A políticos de Libre les dieron cheques de la Secretaría de Desarrollo Social

Documentos oficiales revelan uso de fondos públicos de Sedesol en beneficio de candidatos y empleados de Libre y de la diputada Isis Cuéllar en Copán

A políticos de Libre les dieron cheques de la Secretaría de Desarrollo Social
Tegucigalpa, Honduras

El uso de fondos públicos provenientes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para beneficiar a personas cercanas al Partido Libertad y Refundación (Libre), incluida la diputada por Copán, Isis Cuéllar, fue confirmado mediante documentos oficiales.

Dos listados institucionales revelan que al menos 65 personas recibieron más de 5.6 millones de lempiras bajo los conceptos de emprendimiento, apoyo educativo y reparación de vivienda. Entre los beneficiarios figuran candidatos, empleados públicos y personas cercanas a la congresista Isis Cuéllar.

Marlon Ochoa intentó excluir al CNA como observador en las elecciones primarias

En un video grabado desde su vehículo, Cuéllar admite haber destinado parte de los recursos públicos para equipar coordinaciones del partido Libre en Copán. “Las coordinaciones fueron las principales beneficiarias”, afirma la diputada en el video filtrado.

José Carlos Cardona, ministro de Sedesol, respondió sin objeciones y validó el uso partidario de los fondos. La asignación de los recursos se realizó durante dos giras institucionales en el departamento de Copán.

En el primer listado, fechado en octubre de 2024, aparecen 38 personas, de las cuales 13 tienen vínculos con Libre o con la diputada Cuéllar. Estas recibieron en conjunto más de 1.2 millones de lempiras.

En diciembre, una segunda nómina incluyó a 27 beneficiarios adicionales, con al menos seis perfiles ligados al partido oficialista, y un desembolso que supera los 575,000 lempiras.

Entre los nombres destacan Cristian Chávez, candidato a alcalde de Santa Rosa de Copán; Javier Perdomo, aspirante en La Jigua; Paola Pérez, contratista del gobierno e identificada como niñera de la diputada; y Julia Carranza, excandidata en Copán Ruinas. También figuran empleados de instituciones como Salud, Copeco y Dicta, así como colaboradores personales de Cuéllar.

Algunos cheques fueron emitidos por montos fijos de 100,000 lempiras, y otros alcanzaron los 163,000. En el video filtrado, Cuéllar reconoce el destino de los fondos mientras el ministro Cardona bromea y respalda la estrategia.

"Los fondos fueron liquidados"

El ministro Cardona defendió la legalidad del procedimiento y aseguró que todos los pagos fueron liquidados con la debida documentación.

“El fondo en Copán se ejecutó por mandato del Congreso Nacional. Los cheques fueron entregados a emprendedores que usaron el dinero para lo que solicitaron, como imprimir material promocional y vendérselo al partido”, declaró Cardona, en alusión al contenido del video.

El funcionario aseguró que “no se ha cometido ninguna ilegalidad”, ya que cada solicitud fue registrada, procesada y liquidada según los requisitos administrativos. “Si alguien pedía fondos para montar una pulpería y luego los usaba para otra cosa, lo denunciamos. Pero eso no ha pasado. La gente es honesta”, afirmó.

Sobre si los beneficiarios eran activistas políticos, Cardona evitó responder con claridad. “La discusión no es si son activistas, sino si hubo opacidad en la ejecución del fondo”, expresó.

Otra vez paran obras en carretera entre Jesús de Otoro y La Esperanza, Intibucá

El titular de Sedesol atribuyó el conflicto a un “pleito local” entre Cuellar y sus adversarios políticos en Copán.

Además, indicó que el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ya solicitó la documentación respectiva, misma que fue entregada por la institución. “Estamos completamente abiertos a cualquier investigación. No tenemos nada que ocultar”.

Últimas Noticias