En muchas empresas alrededor del mundo se prohíbe, o por lo menos se evita, que familiares o parientes laboren de manera simultánea en áreas de trabajo ...
El mes de junio es el Mes de la Juventud para la Iglesia Católica hondureña, tiempo para reflexionar en la manera en que las nuevas generaciones viven desde esta etapa de la vida, su experiencia de fe,
El poder es efímero. Por suerte, temporalmente limitado. Por ley o por la muerte. “No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista”. Porfirio Díaz, gobernó 30 años, Fidel más de 50, Stroesnner 30, Trujillo
El 30 de mayo de 2023 a las 09:31 (hora local), la nave china Shenzhou-16 despegó impulsada por un cohete Larga Marcha 2F rumbo a la estación espacial Tiangong, desde el Centro de
“Tenemos que afrontar el hecho de que o vamos a morir juntos o vamos a aprender a vivir juntos. Y si vivimos juntos, tenemos que hablar”: Eleanor Anna Roosevelt. Es muy natural que en la sociedad
La Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) de la que forman parte la Academia Hondureña de la Lengua (AHL) y la Real Academia Española (RAE) no aceptan el lenguaje inclusivo. Sostienen
Cualquier persona con cultura media sabe que en la Grecia clásica el cultivo del cuerpo era más que importante; que los griegos fueron los inventores de los gimnasios, en donde se ejercitaban sin ropa, para
Costa Rica salió clasificada como el país más feliz de América Latina en el Reporte Mundial de la Felicidad de 2023. Pero la llegada masiva de refugiados de Nicaragua, Venezuela, Cuba, Haití, Rusia y Ucrania,
Si a los árboles caídos se les enviaran ofrendas mortuorias como a los humanos, este día dedicado a ellos, las tierras arrasadas por los incendios forestales, la tala criminal y el daño al medio ambiente,
La vida consiste en momentos, y esos momentos se determinan por los hábitos que hemos adquirido. La plenitud de la vida consiste entonces en desarrollar de manera intencional los comportamientos
“El remedio para la ineficiencia está en el manejo sistemático, más que en esperar un hombre inusual o extraordinario”.Los “Principios de administración científica” (1911), de Frederick
De prisa, no hay lugar para pausas. Esa parece ser una de las premisas de nuestro tiempo, una carrera por hacer mucho en poco tiempo, y lo más importante: demostrarlo.
Desde los inicios de esta civilización el humano ha buscado cómo facilitar sus labores. Siempre ha inventado para mejorar su existencia. Del fuego, a la rueda, a las alas, al bombillo eléctrico.