El ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona, ofreció este martes una conferencia de prensa para desvirtuar señalamientos que lo acusan de utilizar fondos estatales en beneficio de simpatizantes del Partido Libertad y Refundación (Libre).
La comparecencia tuvo lugar a las 9:00 a.m., en ella presentó la documentación necesaria y explicó la prueba de los desembolsos.
Cardona manifestó en su cuenta de X: “Mostraré todos los expedientes de ese fondo y los expedientes del departamento de Copán, y les aseguro que todo está transparente. No hay nada que podamos calificar como opacidad o corrupción, porque fueron ayudas entregadas en el marco de las disposiciones del presupuesto”.
El funcionario también informó que pone su cargo a disposición “para no entorpecer nada de lo que se haga”.
Conferencia de prensa y explicación del uso de los fondos
Durante la conferencia, Cardona explicó el funcionamiento y la legalidad del fondo en cuestión:
“El fondo funciona con solicitudes de patronatos, juntas de agua, cajas rurales, iglesia y organizaciones de desarrollo comunitario. El 80 % de este fondo se ejecuta a través de certificaciones que emite la Secretaría de Finanzas"
Asimismo, agregó: "Todas las solicitudes se reciben en la Sedesol y en las demás instituciones ejecutoras, y pasan por un comité interno; se envían a la Secretaría de Finanzas, y ella emite una certificación de las solicitudes que proceden conforme a la ley. Gran parte de las solicitudes no logra pasar al siguiente paso”.
En relación con el marco legal que respalda el uso de estos recursos, Cardona añadió:
“Este fondo de administración solidaria se emana de las leyes del presupuesto de cada año, desde 2023 al 2025. La Ley General del Presupuesto y el decreto de cada presupuesto de estos tres años es nuestro primer sustento legal para la administración de este fondo. Este presupuesto no está adscrito a nuestra secretaría; es un fondo entre 900 y 950 millones que estamos facultadas seis instituciones de gobierno para ejecutar"
"La administración de este fondo se nos notifica por el Congreso Nacional, y se nos indica qué diputados han decidido ejecutarlo con nosotros, con base en la oferta programática institucional"
"En el caso de la Sedesol, nosotros en 2023 le ejecutamos presupuesto a 76 diputados; en 2024, a 37 diputados. Estamos tranquilos con respecto a cómo se ha administrado el mismo”, concluyó el ministro de Sedesol.
Xiomara Castro exige investigación urgente sobre escándalo en Sedesol

El pronunciamiento del ministro ocurre luego de que la presidenta Xiomara Castro ordenara al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) una investigación urgente sobre la asignación y ejecución de recursos por parte de Sedesol.
En una publicación en su cuenta de X, la mandataria hondureña fue enfática: “Ni el Partido Libre, ni la candidata presidencial, ni la Presidencia de la República hemos sido notificados, ni hemos conocido ni aprobado ninguna transacción de esa naturaleza en Sedesol, mucho menos en otra institución del gobierno”.
Convocados al Despacho Ministerial de la @Sedesolhn, en el cuarto piso del CCG, los medios de comunicación, a las 9:00 am, para mostrar todos los expedientes del fondo de administración solidaria del CN. https://t.co/G9LEimT53K
— José Carlos Cardona Erazo (@jcardonaerazo) June 24, 2025
El comprometedor audio infiltrado
La decisión de Castro se dio tras la difusión de un audio en redes sociales que involucra a la diputada de Libre en Copán, Isis Cuéllar, en una conversación con Cardona.
En la grabación, Cuéllar comenta haber distribuido bienes valorados en unos 125 mil lempiras por kit a 15 coordinaciones del partido, que incluían sonido, mobiliario y equipos de sublimado.
“José Carlos, vieras qué bonito el evento donde entregué todos los equipos de sonido. ¿Te acordás que yo te conté para qué quería los cheques? A las 23 coordinaciones del partido, a 15 les entregué un juego de sonido, sillas, carpas, mesas y un kit de sublimado, alrededor de 125 mil lempiras cada kit, y se lo entregué a la gente”, expresó Cuéllar en la llamada.
Según documentos institucionales, durante dos giras realizadas en Copán en octubre y diciembre de 2024, se entregaron 5,666,581.35 lempiras en fondos públicos por concepto de apoyo a emprendimientos, educación y vivienda.
En la primera entrega, 38 personas fueron beneficiadas; de ellas, al menos 13 están vinculadas a Libre o trabajan en el gobierno, recibiendo en conjunto 1,228,000 lempiras. En la segunda nómina figuran 27 personas, de las cuales al menos seis tendrían nexos con la congresista Cuéllar, por un total de 575,076.35 lempiras.
Cardona defendió el acompañamiento de Cuéllar durante esas entregas, señalando que “estaban siendo amedrentados, y todo eso está demostrado y hay testimonios. No ha habido acto de corrupción; solo es un pleito político”.
La orden directa de la presidenta de Honduras
Por su parte, la presidenta Castro otorgó un plazo de 72 horas a la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (STLCC) para brindar al pueblo hondureño un informe detallado sobre la asignación de los fondos ejecutados por Sedesol.
“Seré implacable con los responsables si se comprueba la existencia de actos de corrupción que ocasionen daño al Estado, a terceros o que violen los procedimientos establecidos en la ley”, advirtió.