La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se pronunció este martes sobre el escándalo relacionado con la supuesta entrega irregular de cheques por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y exigió una investigación urgente y transparente.
Castro señaló que el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) está obligado a investigar y pronunciarse “en el menor tiempo posible” sobre el caso".
Además, instruyó a la Secretaría de Transparencia a brindar un informe al pueblo hondureño, en un plazo máximo de 72 horas y en cadena nacional, sobre la asignación de recursos aprobada anualmente por el Congreso Nacional y ejecutada por Sedesol.
“Advierto con toda claridad: seré implacable con los responsables si se comprueba la existencia de actos de corrupción que ocasionen daño al Estado, a terceros o que violen los procedimientos establecidos en la ley”, expresó la mandataria.
Castro aseguró que ni la Presidencia, ni el Partido Libre, ni la candidata presidencial, Rixi Moncada, han sido notificados, ni han tenido conocimiento o aprobado transacciones de este tipo en Sedesol, “mucho menos en otra institución del gobierno”.
Enfatizó que su gobierno no realiza negocios personales, familiares ni partidarios con fondos del Estado, y reiteró que no tolerará ni encubrirá ningún acto de corrupción, ya sea de origen público o privado.
“Los compañeros, amigos y correligionarios lo saben bien. Y hoy, una vez más, se los reitero con absoluta firmeza”, concluyó.
Escándalo en Sedesol
La utilización de recursos públicos de la Sedesol para favorecer a personas vinculadas a Libre, incluyendo a la diputada por Copán, Isis Cuéllar, ha sido confirmada mediante documentación oficial.
Dos listados institucionales detallan que al menos 65 personas recibieron más de 5.6 millones de lempiras, bajo programas como emprendimiento, apoyo educativo y mejoramiento de vivienda. Entre los beneficiarios aparecen candidatos políticos, empleados estatales y personas cercanas a Cuéllar.
En un video grabado desde su vehículo y que se filtró en redes sociales, la diputada admite haber dirigido parte de estos fondos a fortalecer las estructuras partidarias de Libre en Copán, señalando que “las coordinaciones fueron las principales beneficiarias”.
El titular de Sedesol, José Carlos Cardona, no mostró objeciones y validó públicamente la asignación de fondos con fines partidarios. Según se conoció, estos desembolsos ocurrieron durante dos giras institucionales realizadas en el departamento de Copán.
El primer listado, con fecha de octubre de 2024, incluye a 38 personas, de las cuales 13 tienen vínculos directos con Libre o con la congresista. El monto entregado a este grupo sobrepasó 1.2 millones de lempiras.
En una segunda nómina, correspondiente a diciembre, figuran 27 nuevos beneficiarios, de los que al menos seis tienen nexos con el partido oficialista. En esta ocasión, los fondos superaron los 575,000 lempiras.

Entre los nombres destacan Cristian Chávez, aspirante a la alcaldía de Santa Rosa de Copán; Javier Perdomo, precandidato en La Jigua; Paola Pérez, contratista estatal y niñera de Cuéllar; y Julia Carranza, exaspirante a un cargo en Copán Ruinas. También se identifican empleados de instituciones públicas como Salud, Copeco y Dicta, además de colaboradores cercanos a la diputada.
Algunos cheques fueron extendidos por montos de 100,000 lempiras, mientras otros alcanzaron hasta 163,000 lempiras. En el video filtrado, Cuéllar admite el uso de estos fondos, mientras el ministro Cardona, entre bromas, respalda la decisión.
Ministro Cardona justifica entrega de fondos en Copán
El ministro de Sedesol defendió la legalidad del proceso mediante el cual se entregaron fondos públicos en el departamento de Copán, asegurando que todos los desembolsos fueron debidamente documentados y liquidados conforme a la normativa vigente.
“El fondo fue ejecutado por mandato del Congreso Nacional. Los cheques fueron otorgados a emprendedores que utilizaron el dinero conforme a lo solicitado, como imprimir materiales promocionales que luego vendían al partido”, explicó Cardona, haciendo referencia al video que circula en redes sociales.
El ministro recalcó que, según los registros de la institución, no se han cometido irregularidades, ya que cada solicitud fue tramitada con la documentación correspondiente. “Si alguien hubiese pedido apoyo para abrir una pulpería y usara el dinero para otro fin, lo habríamos denunciado. Pero eso no ha ocurrido. Las personas han actuado con honestidad”, sostuvo.
Ante la consulta sobre si los beneficiarios tienen vínculos políticos con el partido Libre, Cardona evitó dar una respuesta directa. “Lo importante no es si son activistas, sino si hubo transparencia en la ejecución de los recursos”, afirmó.
Asimismo, el funcionario atribuyó la polémica a un conflicto político a nivel local entre la diputada Isis Cuéllar y otros actores de la zona. “Esto es un pleito interno en Copán”, señaló.

Finalmente, informó que el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ya solicitó la información correspondiente sobre el uso de estos fondos, la cual fue entregada en tiempo y forma. “Estamos completamente abiertos a cualquier investigación. No tenemos nada que esconder”, concluyó.