CES 2025: Una aventura tecnológica en Las Vegas

En la feria se presentaron desde prototipos de autos voladores, hasta robots y otras propuestas con Inteligencia Artificial

  • 13 de enero de 2025 a las 20:30 -
CES 2025: Una aventura tecnológica en Las Vegas
Las Vegas, Nevada.

Desde que me enteré que viajaría a Las Vegas para cubrir el Consumer Electronics Show (CES), supe que sería una experiencia inolvidable. Este es el segundo año consecutivo que realizo una cobertura periodística sobre esta feria tecnológica, gracias a la invitación por parte de Samsung Electronics, para Latinoamérica.

El CES es uno de los eventos tecnológicos más grandes y prestigiosos del mundo, donde empresas y emprendedores de diferentes países presentan sus innovaciones más recientes. Como periodista, estar en el corazón de esta explosión de tecnología es emocionante y desafiante a la vez.

Mi primera cobertura fue en enero del año 2024, y la segunda, hace tan solo unos días. Las Vegas es una ciudad mágica que te atrapa desde el primero momento. Al bajar del avión tomé el transporte que me llevaría al hotel donde estaría hospedada durante cinco días. Durante el camino hacia este recinto, la ciudad de Las Vegas volvió asombrarme con su vibrante energía y luces brillantes.

LEA: Seis innovaciones de Samsung que sorprendieron en el CES 2025

Aterricé en el Aeropuerto Internacional Harry Reid dos días antes de que se inaugurara el CES, y durante ese preámbulo participé en algunos eventos de Samsung, en los cuáles la empresa surcoreana dio un adelanto de todo lo que expondría en esta nueva cita tecnológica, en donde su lema fue “Screens Everywhere” o Pantallas en todos lados, siempre bajo la guía de la Inteligencia Artificial para facilitar la vida de sus usuarios.

La Stretchable Micro LED Display o pantalla Micro-LED extensible, de Samsung, una de las grandes atracciones de la feria de tecnología.

Esperado evento.

El CES finalmente arrancó el martes 7 de enero en el Centro de Convenciones de Las Vegas, el cual albergó a miles de asistentes, entre ellos periodistas de todo el mundo, ejecutivos, empresarios y amantes de la tecnología; todos ansiosos por descubrir las últimas tendencias y avances tecnológicos.

El primer día que llegás al CES es normal sentirse abrumado. Los pasillos del recinto están llenos de “stands” de empresas mostrando desde televisores ultra-HD y otros dispositivos electrónicos, hasta vehículos autónomos y robots inteligentes. Cada empresa trata de atraer la atención con sus exhibiciones deslumbrantes, y mi tarea como periodista es captar e informar sobre lo más relevante e innovador para la audiencia.

Sin duda, una de las experiencias más enriquecedoras es poder entrevistar y conversar con los expertos detrás de estas tendencias, y, asimismo actualizarse sobre los avances en campos como la inteligencia artificial.

Miles de personas de diferentes países del mundo visitan la feria CES, la cual se realiza en el Centro de Convenciones de Las Vegas.

Entre las innovaciones que llamaron mi atención es la que presentó la empresa eslovena Elaphe. Se trata del Sonic.1, que de acuerdo con los representantes de esta compañía, es el primer y único motor de tracción directa en rueda del mundo compatible con frenos de alto rendimiento.

También fui testigo de el nuevo modelo del auto “volador”, de la firma asiática XPeng Aeroht. Este prototipo fue presentado en el CES 2025 como “Land Aircraft Carrier“, el cual incorpora un solo botón que permite la separación y reconexión de los módulos de tierra y aire en cinco minutos, según la propia compañía.

Atracción. Este auto de Elaphe llamó la atención de los visitantes no sólo por su parte estética, sino por su motor que va dentro de las llantas delanteras.

Un encuentro de diferentes culturas.

Como lo mencioné antes, el CES también es una oportunidad para conectar con otros periodistas y profesionales de la industria, de distintas partes del mundo.

En esta ocasión tuve el placer de compartir con algunos colegas de Panamá, Uruguay, Costa Rica, Guatemala y Ecuador. Las conversaciones durante las comidas y los eventos nocturnos con mis compañeros eran igual de valiosas que las entrevistas formales.

Compartir ideas y experiencias con colegas de otros países enriqueció mi perspectiva. Sin embargo, y pese a que es una experiencia maravillosa, la intensidad del evento también pasa factura. Con tantos paneles, demostraciones y lanzamientos de productos, el agotamiento es inevitable.

Las jornadas largas y las noches cortas son la norma a seguir durante una cobertura del Consumer Electronics Show, pero la adrenalina y la emoción de estar en medio de la innovación tecnológica hacen que todo valga la pena.

Al final de cada día, mientras revisaba mis contenidos y editaba algunos de los muchos videos que hice (Y que aún tengo varios atiborrados por ahí) no podía evitar sentir una enorme gratitud por estar donde estaba. Cubrir el CES en Las Vegas no solo es una oportunidad profesional increíble, sino también una aventura personal.

Expositores de Elaphe Propulsion Technologies explicaron a los visitantes del CES sobre su nuevo motor en las llantas delanteras en su modelo Sonic 1.

Opiniones de periodistas latinoamericanos sobre el CES 2025:

“Fue mi primera experiencia en el CES y me encantó. La feria es tan grande y concurrida como esperaba y aún así logró sorprenderme. Lo que más me gustó fue la parte de robótica, con prototipos que interactúan con el público como los de Unitree o los hiperrealistas de Realbotix. También las nuevas soluciones de movilidad como Xpeng AeroHT que llaman mucho la atención.

En cuanto a las grandes tecnológicas destaco la apuesta de Samsung por su Ecosistema Inteligente con pantallas en todos lados. El Booth mostró esa visión con un recorrido muy organizado para entender todo lo que se puede hacer con nuestros dispositivos y electrodomésticos. En cuanto a pantallas, que también tuvo gran foco en la feria, me sorprendió la propuesta de HyperVSN y sus pantallas holográficas 3D con tecnología LED de cuatro puntas que permiten imágenes gigantes en fondo transparente que literalmente flotan en el aire. En términos generales disfruté mucho el CES y todas sus innovaciones”.

<b>Gustavo Gallino. Periodista. Jefe de contenidos digitales en Teledoce. Columnista de tecnología en el programa Desayunos Informales de la misma cadena, en Uruguay.</b>

“El CES 2025 ha sido un escaparate de innovaciones tecnológicas, destacando especialmente en el ámbito de la robótica, donde los avances han capturado la atención de los entusiastas y profesionales del sector”.

“Por otro lado, Samsung sorprendió con su propuesta de hogares hiperconectados. Su visión incluye electrodomésticos que se comunican entre sí mediante inteligencia artificial, como refrigeradores que sugieren recetas basadas en los ingredientes almacenados o sistemas de climatización que aprenden las preferencias del usuario. Estos avances buscan optimizar la vida doméstica, ahorrando tiempo y recursos”.

<b>Monica Avila de Emisoras Unidas, de Guatemala. </b>

“Fue una experiencia bonita, con la que pude conocer de primera mano toda la tecnología que viene para 2025. Me encantó ver cómo la tecnología ha avanzado de tal forma que te facilita la vida. Todo esto nos permite practicidad en el día a día. Como padre, profesional y ser humano, conocer todo esto es muy enriquecedor”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Daniela Ramos
Daniela Ramos
daniela.ramos@laprensa.hn

Periodista multimedia, graduada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Con experiencia en periodismo de entretenimiento.

Te gustó este artículo, compártelo