26/05/2023
11:30 PM

“¿Te gustaría tener la trompa así?”: Roberto Contreras reprende a dueño de carreta de caballo

  • 20 agosto 2022 / 15:41 PM /

El alcalde de San Pedro Sula amenazó al hombre con decomisarle el caballo.

San Pedro Sula, Honduras.

Indignado y molesto reaccionó el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, al encontrarse en la ciudad con un hombre que iba sobre una carreta halada por un caballo que tenía signos de desnutrición y laceraciones en su piel.

Vos merecés estar preso, vergüenza te debería dar”, fueron las palabras del edil en contra del joven que transportaba una pesada carga en la carreta bajo el ardiente sol de la tarde.

Asimismo, Contreras amenazó al ciudadano con decomisarle el caballo, mientras mostraba cómo el hocico del animal tenía una herida expuesta por la cadena que su dueño le había colocado.

“Mire lo que hace este grosero, andar este animal encadenado. ¿Cuánto vale el caballo? Te lo voy a comprar mejor. Te voy a encaramar esta carreta en el lomo a ver cómo salís. No seas grosero. ¿Te gustaría tener la trompa así como este animal a vos?”, le dijo.

El caballo quedó en manos de las autoridades.

El alcalde de la capital industrial cuestionó que “en pleno Siglo 21” aún haya personas que cometan maltrato animal sin temor a las consecuencias que ese delito podría traerles.

El accionar del alcalde provocó decenas de reacciones en las redes sociales. Algunos internautas le pedía que prohibiera el uso de las carretas haladas por caballos en la ciudad y que exija castigo para los responsables.

En 2016, en Honduras, entró en vigencia la Ley de Protección y Bienestar Animal que, en sus artículos, contempla que “a quien, intencionalmente maltrate animales, provocándoles la muerte, se sancionará con pena de reclusión de tres a cinco años de reclusión y multa de hasta 25 salarios mínimos”.

En papel, esos preceptos se visualizan como ejemplares, metódicos y acorde a los castigos que generarían un impacto de erradicación de impunidad capaz de evolucionar hacia una conducta en que la vida del ser vivo se respete.