Menos de la mitad de los precandidatos a diputados que están saliendo ganadores en las elecciones primarias 2025 son mujeres.
De los 384 precandidatos a diputados de los partidos Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (128 por fuerza política) solamente 165 mujeres llevan ventaja, es decir, se perfilan como posibles ganadoras de cara a las elecciones generales; el resto son hombres, indican los reportes del Consejo Nacional Electoral (CNE), actualizados hasta el viernes a las 11:00 am.
Esto significa que el 43% de los ganadores que irán a generales son del sexo femenino.
Los datos, incluso, varían de acuerdo con la institución política, pero el Partido Nacional es el que más representatividad femenina tendría para buscar un cargo en el hemiciclo legislativo en noviembre, con el 46%.
En el Partido Libre y Liberal, por su parte, el porcentaje de mujeres que estarían quedando como candidatas es del 41%, mientras que de los hombres 59%.

Estas cifras, según la socióloga Hilda Caldera, ocurre por cuatro factores, pero, principalmente porque tradicionalmente el hombre ha estado representando a la población en cargo de elección popular.Cifras por departamento.
Un dato positivo es que en los principales departamentos, Francisco Morazán y Cortés, se alcanza la paridad de género.
En Francisco Morazán, que aporta 23 diputados, el 49% de precandidatos ganadores son mujeres, mientras que Cortés, con una cuota de 20 congresistas, la cifra es del 50%.
En Libre para diputaciones por Cortés van contadas el 45.25% (543) de actas; en el PN va el 33.33% (400) de las actas minetras que en el PL van divulgadas el 35.16% (422) de las actas.
Lo mismo ocurre en Colón y Ocotepeque, con cuatro y dos curules, respectivamente.
Los departamentos que quedan rezagados en representatividad femenina son Intibucá y La Paz, donde en ambos casos solo el 22% de los postulantes ganadores son mujeres.Gracias a Dios es un caso emblemático: dos de los tres precandidatos que avanzan a generales (uno por partido) son del sexo femenino.
En el nivel presidecial no hubo paridad. Solo hay una mujer por partido, y el que habría equidad es el Libre, donde solo había dos candidatos: un hombre (Rasel Tomé) y una mujer (Rixi Moncada).
Sobre cómo les ha ido, la precandidata Ana García de Hernández lleva 85,974 votos, un 20% de los 313,087 votos que ha logrado Nasry Asfura.
En Libre, Rixi Moncada se mantiene a la cabeza con 353,470 votos (92.46% del total) mientras que la liberal Maribel Espinoza ha logrado apenas lleva 18,506 votos en total de los escrutados.
