Una semana después de la fecha oficial de las elecciones primarias 2025 en Honduras, este domingo 16 de marzo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) lleva a cabo nuevamente las votaciones en dos centros de votación del Distrito Central.
Los 5.8 millones de hondureños estaban convocados el 9 de marzo para escoger a los candidatos de los partidos Liberal, Nacional y Libre en los niveles electivos presidencial, alcaldes y diputados. Sin embargo, el proceso se vio afectado por el traslado tardío del material electoral.
El CNE emitió un comunicado el viernes, en donde se informó que se ha dispuesto la repetición de los comicios en el centro básico Maximiliano Sagastume y el Instituto Cultura Nacional, ambos en la capital hondureña.
Ambos centros de votación, que este domingo abrieron a las 7:00 am para que los capitalinos ejerzan el sufragio, no pudieron completar el proceso electoral el 9 de marzo por retrasos en el proceso de entrega.
En el caso del centro básico Maximiliano Sagastume, de la colonia Sagastume, las maletas electorales fueron entregadas; sin embargo, no fue posible instalar los equipos para la votación.
La jornada electoral de este domingo cuenta con las Juntas Receptoras de Voto en el centro básico Maximiliano Sagastume correspondientes a las JRV 4026, 4027, 4028, 4029 y 4030. Aquí, según el censo, están habilitados para ejercer el voto 5,138 capitalinos.

En cuanto al Instituto Cultural Nacional, en el barrio San Rafael, aunque las maletas electorales llegaron, los miembros de las Juntas Receptoras de Votos señalaron que algunas de estas estaban presuntamente adulteradas.
Sin embargo, el CNE aclaró que el material electoral recibido en el centro logístico proveniente de estos dos centros de votación no presentaba inconsistencias y todos los equipos y documentos se encuentran intactos.
Además, la urna en el Instituto Cultura Nacional, que corresponde al sector electoral del barrio San Rafael, contará con la JRV 4097. Solo 266 personas están habilitadas para votar en este lugar.
A pesar de los problemas presentados en el proceso electoral del 9 de marzo, el CNE destacó que, de los 5,741 centros habilitados en todo el país, 5,739 funcionaron con normalidad.
Este ajuste en la fecha de las elecciones del 16 de marzo se encuentra dentro del marco del artículo 281 de la Ley Electoral, que estipula que, en caso de incidencias, las elecciones pueden realizarse dentro de un plazo máximo de 10 días calendario desde la fecha original de los comicios.