Alcaldía de La Ceiba deja atrás años de crisis económica

Uno de los logros de la actual gestión municipal es haber entregado un informe financiero al Tribunal Superior de Cuentas (TSC), que no se presentaba desde 2014. Esto impedía que se recibieran las transferencias municipales del Gobierno central

  • 23 de enero de 2025 a las 14:24 -
Alcaldía de La Ceiba deja atrás años de crisis económica
La Ceiba, Atlántida

Un vertiginoso crecimiento de la economía municipal pone en manifiesto que la comuna ceibeña dejó atrás los años donde permanentemente estaba en una severa crisis en sus finanzas. Esto, debido a las bajas recaudaciones, malas administraciones y a un excesivo gasto corriente.

Así lo han dejado ver las cifras favorables dadas a conocer durante un cabildo abierto para presentar la rendición de cuentas del ejercicio fiscal 2024. Desde 2022, las recaudaciones han ido en aumento, desde los 50 hasta los 100 millones de lempiras.

¡Sin vida nocturna! ¿La Ceiba ya no se divierte?

El presupuesto al 31 de diciembre de 2024 fue de 544,602,563.34. En tanto, los ingresos ascendieron a 480, 670, 337.87 lempiras, mientras que los egresos fueron 459, 213, 234.32. En 2023 recaudaron 393,517,176.58 lempiras y los egresos fueron de 390, 395,298.75 lempiras.

La ejecución del presupuesto de 2024 fue de un 72.08%. En obras de infraestructura se invirtieron 92,696, 730.32 lempiras. Los ingresos corrientes en el ejercicio fiscal 2024 fueron de 435,774,262.95 lempiras, mientras que los gastos de funcionamiento se cerraron en 40.11% y rondan los 174, 810,621.31 lempiras.

“Estamos brindando un informe como manda la ley, este es un gobierno de puertas abiertas para el que quiera constatar este informe. De las cosas positivas es que los informes de la municipalidad han ido en ascenso, los ingresos de 2024 son superiores a los de 2023, los de 2023 muy superiores a los de 2022, y estos a su vez a los de 2021”, aseguró el alcalde Bader Dip.

“Esto no sucedía en gobiernos anteriores, iniciaban con ingresos altos, pero terminaban bajos. Da entender que el gobierno ha tenido un buen equipo de trabajo en todos los departamentos. Esto genera confianza en la población para que tenga el deseo de pagar sus tributos y lo podemos ver en la parte financiera”, agregó Dip.

La alcaldía arrastra una deuda a instituciones del Gobierno central, por 91,288,963.80 lempiras. Al Servicio de Administración de Rentas (SAR) se le adeudan unos 22 millones de lempiras; al Sanaa L11 millones, igual que a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) y al Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).

“Al Seguro Social se venía arrastrando una deuda de cerca de cien millones de lempiras, pero desde 2022 ya nos hemos puesto al día”, manifestó Saúl Salgado, gerente municipal.

Uno de los grandes logros de la Corporación Municipal, que dirige Bader Dip del Partido Liberal, es la rendición de cuentas desde que inició su mandato en 2022 hasta la fecha.

La comuna ceibeña se oxigena cada año y con mayor facilidad hace frente a los compromisos municipales, gracias a la recuperación de sus finanzas.

Desde 2014, las administraciones municipales pasadas no presentaban un informe financiero al Tribunal Superior de Cuentas (TSC), en qué se invertían los fondos. Esta falta de información ha afectado al municipio de La Ceiba, ya que no se han podido recibir las transferencias del gobierno central.

“Hemos logrado cumplir con todos los requisitos técnicos y legales, y se nos ha aceptado la rendición de cuentas de los años 2022 y 2023. Es uno de nuestros logros porque desde el 2014 no se había rendido informe financiero ante el Tribunal Superior de Cuentas”, agregó Saúl Salgado.

Cabe destacar que el exalcalde Jerry Sabio (2018-2022) no recibió un informe financiero por parte de la administración del exalcalde Carlos Aguilar del Partido Nacional, por lo que desde entonces se comenzó a trabajar en ordenar las finanzas municipales.

Estados Unidos saca al zoológico Joya Grande de lista negra de la Ofac

La gestión municipal anterior encontró una alcaldía con más de 1,500 millones de lempiras en deudas. Atrasos en los pagos a los empleados por hasta ocho meses, deudas millonarias a la Enee que acabó con el corte del servicio de energía eléctrica, una alta mora a proveedores y numerosas demandas de exempleados, entre otras.

Aunque la gestión municipal de Jerry Sabio no logró entregar un informe de las finanzas municipales al Tribunal Superior de Cuentas. En la actualidad se tiene un informe financiero detallado, el cual se entregará a la próxima Corporación Municipal que servirá de guía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Carlos Molina
Carlos Molina
carlos.molina@laprensa.hn

Periodista La Prensa, cobertura de noticias generales asignado al litoral Atlántico y con más 20 años de experiencia en periodismo escrito, radial y televisivo.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias