24/04/2025
06:03 AM

Contreras promueve “La Nueva SPS” en su informe de 2 años de gestión

El alcalde presentó su informe de rendición de cuentas a la empresa privada, cuerpo diplomático y representantes de distintas organizaciones. Hoy será en cabildo abierto

San Pedro Sula, Honduras.

Con el lema “La Nueva San Pedro Sula” el alcalde Roberto Contreras presentó los logros de sus primeros dos años de gobierno ante la empresa privada, Cuerpo Diplomático, iglesias y representantes de distintas organizaciones.

Comprometido a seguir siendo una municipalidad de puertas abiertas el alcalde rindió cuentas dejando claro que la municipalidad tiene sus finanzas sanas, no ha existido endeudamiento y todo lo desarrollado hasta la fecha ha sido con impuestos de los sampedranos pues no han recibido ninguna transferencia gubernamental.

Reconoció que hay retos grandes todavía porque no han sido años fáciles pero aclaró que su bandera para gobernar es y ha sido las tres D: “Dejar trabajar, dejar de estorbar y dejar de robar” y por ello el dinero ajusta.

Al evento acudieron representantes de distintas organizaciones con representación en la ciudad.

Infraestructura

En el informe que también será presentado h0y en un cabildo abierto dejaron claro que en dos años de gestión se ha realizado una inversión de 1,400 millones en obras.

A la fecha se finalizaron los proyectos de pavimentación de calles en la aldea El Carmen, tramo entre la Miramelinda y el vado Colombia, trocha oeste bulevar Las Torres entre la 27 y 33 calles sureste, pavimentación de la trocha oeste bulevar Las Torres entre 27 y 33 calles. Pavimentación en la colonia Buenos Aires y el mejoramiento del vado Juan Lindo.

Están en ejecución la pavimentación y construcción de calles de la Rivera Hernández y del bordo sur del rio Santa Ana, la trocha sur de la 27 calle y la construcción del puente sobre río Santa Ana así como el mejoramiento de los vados Colombia y El Zapotal. También la pavimentación de calles de la colonia Intersindical, San Vicente de Paúl I y II, colonia San José y la construcción del sistema de aguas lluvias de la colonia Honduras.

El alcalde presentó su informe de rendición de cuentas a la empresa privada, cuerpo diplomático y representantes de distintas organizaciones. Hoy será en cabildo abierto.

En proceso de licitación la ampliación del Macro Distrito Municipal de Salud Las Palmas, ocho proyectos de adoquinamiento, la pavimentación de la trocha sur del bulevar acceso a El Zapotal y de la segunda trocha de la 3 avenida Sureste, desde la 33 calle hasta colonia Providencia, sector Chamelecón.

Anunció que la inversión para este 2024, con unos 1,000 millones de lempiras en proyectos de pavimentación de barrios y colonias, así como la construcción de puentes y bulevares.

Salud

Se brindaron atenciones 722,628 atenciones en la red de salud municipal y se puso en funcionamiento en macrodistrito de Cofradía. Uno de los proyectos novedosos en el área de salud ha sido la Telemedicina donde se han atendido 6,890 pacientes.

Para saber

Mejorar la vialidad en las calles y recuperar los bordos de los ríos son otros de los grandes retos así como lograr una solución en el bulevar del sur.

Se habilitó la plataforma ingresando a la página web sanpedrosula.hn/telemedicina un servicio gratuito.

Finanzas. Contreras detalló que se superaron las metas de recaudación por el pago de los tributos. Ingresaron 5,823,605,318.77 millones de lempiras en dos años de gobierno.

Destacó en el informe que se logró reducir la tasa de interés del préstamo sindicado por 3,000 millones de lempiras representando un ahorro de L143.5 millones de lempiras en dos años, lo cual permite invertirlo en obras. Para el alcalde es importante la transparencia y confianza financiera y por ello se firmó un contrato de Auditoría con la firma BDO International. El informe será a dado a conocer pronto.

Ambiente

La municipalidad tiene 13 gerencias, un equipo que según el alcalde, es el responsable de esos logros.

El tema ambiental es otra de las prioridades y uno de los programas que más destaca es el programa de Huertos Escolares además el programa pone a disposición de los vecinos la plataforma interactiva digital Telehuertos, que todos pueden utilizar de forma sencilla y rápida para despejar sus preguntas sobre el manejo adecuado de sus cultivos con técnicos expertos de la Gerencia de Ambiente.

En 2022 y 2023 se realizaron 177 huertos en centros educativos de la zona urbana, y 31 en la Zona de Reserva de El Merendón y se integró el primer huerto comunitario en la comunidad Alfonso Lacayo en el sector Rivera Hernández. Seguirán las labores de reforestación y la compostera municipal.

Para potencializar el programa Huertos Escolares, se realizará el proyecto de acuaponía; un sistema de producción que combina la acuicultura (peces y otras especies acuáticas) y la hidroponía (producción de plantas en agua) y el Primer Observatorio de Cambio Climático, entre otros.

Competitividad

La municipalidad también le ha apostado a la educación técnica con matrícula y mensualidad gratis en los tres centros municipales también al apoyo de los emprendedores.

“Hemos creado espacios y proyectos que fortalecen el arte, la cultura y el turismo en San Pedro Sula. lanzamos la plataforma Tele Turismo, que permite a los sampedranos y visitantes obtener información turística y cultural de la ciudad ingresando a www. sanpedrosula.hn /teleturismo” dijo el alcalde.

Igualmente se estableció una Bolsa de Empleo de la plataforma Tele Emprendedor, en la que el ciudadano solo debe ingresar a https://empleos.teleemprendedor.com /empresas/, registrarse, crear su perfil dentro de la plataforma y colocar su currículo en el portal.