La estética, un campo en constante evolución, ha experimentado diversas transformaciones a lo largo del tiempo. Actualmente, la percepción del vello corporal ha cambiado, dejando de ser un tema exclusivamente ligado a la higiene o al atractivo personal para convertirse en una declaración de moda que genera opiniones divididas y controversiales.
En el caso de las mujeres, figuras públicas como la cantante Amaia han optado por lucir su vello en las axilas como símbolo de empoderamiento. En una era en la que se celebran los cuerpos naturales mientras crecen las cirugías estéticas, la diversidad de enfoques sobre la belleza es cada vez más evidente.
Una de las tendencias más recientes en este movimiento es el bigote femenino. Más que un simple estilo, representa una ruptura con los cánones tradicionales y un cuestionamiento sobre los estándares de feminidad impuestos históricamente. Un ejemplo de ello es la influencer Joanna Kelly, quien ha adoptado esta práctica como una forma de autenticidad y de "lucha contra el sistema misógino".
"Como muchas personas, crecí con la idea de que el vello facial visible era poco higiénico, poco atractivo y asociado a lo masculino. Es un concepto que como sociedad debemos desaprender", expresó Kelly en una de sus publicaciones, donde defendió la libertad de decisión sin prejuicios.
Incluso grandes marcas han respaldado este cambio de paradigma. Nike, por ejemplo, lanzó en 2019 una campaña protagonizada por la cantante Annahstasia Enuke, quien apareció con vello en las axilas. Adidas siguió esta línea con la bailarina y coreógrafa de pole dance, Leila Davis, generando una conversación global sobre la representación de la belleza en la publicidad.
En redes sociales, la tendencia ha despertado todo tipo de reacciones, desde el apoyo hasta el humor. Comentarios como "Mi tía lleva esa moda desde hace 50 años", "Los hombres se maquillan, las mujeres se dejan bigote... estamos en un nuevo mundo" o "Una hora en ducharse, otra en maquillarse y ahora, otra en afeitarse", reflejan el debate que sigue abierto en torno a este fenómeno.