Las encuestas falsas fueron la constante de la desinformación electoral el 9 de marzo

LA PRENSA Verifica desmintió las diferentes narrativas que surgieron durante las elecciones primarias del 9 de marzo en Honduras

Las encuestas falsas fueron la constante de la desinformación electoral el 9 de marzo

San Pedro Sula, Honduras
Las encuestas falsas a boca de urna fueron la constante de la desinformación electoral en las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.

Este tipo de bulos provocó confusión en la población mientras electores aún votaban. Muchas encuestas falsas usaron los logos de otras empresas para hacerse creíbles.

A continuación, LA PRENSA Verifica repasa algunos de los bulos desmentidos el día de las elecciones.

1. Encuesta de idoneidad de Kosmopolitik sin credibilidad se usa como sondeo a boca de urna

Una supuesta encuesta de Kosmopolitik, que fue difundida antes de las elecciones primarias, vuelve a circular en redes sociales como si fueran los resultados a boca de urna un día antes de los comicios.

Pero es falso: no es una encuesta que muestra resultados a boca de urna porque, en primer lugar, este tipo de sondeo se hace el día de las elecciones.

Se difundió como si fueran resultados a boca de urna un día antes de las elecciones primarias de este 9 de marzo.

Captura de pantalla a una publicación de TikTok hecha el 9 de marzo de 2025

2. Es falsa la encuesta de Paradigma que da ventaja a Nasralla en las elecciones primarias

Una supuesta encuesta de Paradigma elaborada el 9 de marzo durante las elecciones primarias de 2025 ha sido visualizada cientos de veces.

En ella se muestra como favorito a Salvador Nasralla por encima de Jorge Cálix, Luis Zelaya y Maribel Espinoza en la competencia de las precandidaturas del Partido Liberal.

Sin embargo, la encuestadora Paradigma no publicó ese sondeo.

Captura de pantalla a una publicación de Facebook hecha el 9 de marzo de 2025

3. Cossette López no justificó en X el retraso de las elecciones con emisión de placas del IP

El 9 de marzo de 2025, a las 7:06 de la mañana, Honduras inauguró las elecciones primarias. Horas después, en varios centros de votación del país, el sufragio no se ha podido realizar porque los materiales electorales no fueron llevados a los diferentes puntos.<br />

En ese contexto, usuarios en redes sociales comparten la captura de pantalla de una supuesta justificación del retraso en los comicios por parte de la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López.

Pero no hay registros de tal publicación, que presenta signos de manipulación.

Captura de pantalla a una publicación de WhatsApp hecha el 9 de marzo de 2025.

4. Encuestas a boca de urna de República Datos, Joint Data y Latin Data Corp son falsas

Por las redes sociales se están moviendo presuntas encuestas a boca de urna de República Datos y Sociedad, Joint Data y Latin Data Corp sobre las elecciones primarias de este 9 de marzo de 2025.

Según la descripción, República Datos y Sociedad favorece a Salvador Nasralla en el Partido Liberal; a Nasry Asfura en el Partido Nacional y a Rixi Moncada en Libertad y Refundación (Libre).

Joint Data sitúa mejor a Nasralla con un 65%; a Asfura en el Nacional con un 71% y Moncada con 94%, mientras que Latin Data Corp tiene a Nasralla con 65%; Asfura con 70% y Moncada con 100% del apoyo.

Sin embargo, estas 3 encuestas a boca de urna son falsas. El logo de la primera aparece en un artículo sobre diversidad e inclusión de Constellar y Consulting; el de Joint Data pertenece a una imprenta de la India y, de la última, no hay registro de su existencia.

Captura de pantalla a una imagen que circula en X hecha el 9 de marzo de 2025

5. El Heraldo no publicó cita de Roosevetl Hernández que culpa a Rixi Moncada del retraso en las votaciones

La imagen de un arte de El Heraldo con una cita del jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, que acusa a la secretaría de Defensa, Rixi Moncada, del retraso de las votaciones en las elecciones primarias, circula en redes sociales.

Sin embargo, es falso. El arte de El Heraldo, en realidad, no muestra esa afirmación.

Captura de pantalla a una publicación de Facebook hecha el 9 de marzo de 2025.

6. Foto de persona supuestamente detenida durante elecciones fue sacada de contexto

Este 9 de marzo el país celebra las elecciones primarias. En ese contexto, circula una imagen que muestra a una persona supuestamente detenida por transportar una maleta electoral con papeletas marcadas en favor del partido Libertad y Refundación.

Pero es engañoso: la Policía Nacional confirmó a LAPRENSA Verifica que no fue arrestada la persona, sino requerida para ser investigada.

Captura de pantalla a una publicación de Facebook hecha el 9 de marzo de 2025

7. Video en el que Nasralla pide no votar por él está alterado para crear apoyo a Rixi Moncada

Circula en redes sociales un video del precandidato presidencial Salvador Nasralla en el que supuestamente pide que no voten por él porque “estoy en mis últimos días” y, según la descripción, solicita que lo hagan por la postulante Rixi Moncada de Libertad y Refundación (Libre).

Sin embargo, es falso: el video está editado para que Nasralla parezca que pide que no voten por él. Además, es el texto sobrepuesto el que afirma que solicita que voten por Rixi Moncada.

Captura de pantalla a una imagen que circula en TikTok hecha el 9 de marzo de 2025.

8. Video de Jorge Cálix llorando es por la victoria de Xiomara Castro en 2021, no por su preliminar derrota en 2025

Un video del precandidato presidencial Jorge Cálix llorando por supuestamente haber perdido las elecciones primarias del Partido Liberal ha sido compartido en redes sociales desde la noche del 9 de marzo de 2025.

Sin embargo, la secuencia no tiene relación con la eventual derrota de Cálix en las primarias, sino con la victoria presidencial de Xiomara Castro el 29 de noviembre de 2021, en los comicios generales.

  • Fuentes
  • Información LA PRENSA Verifica (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8)
Nuestras clasificaciones
VERDADERO

Cuando las pruebas son fehacientes y confirman la información.

FALSO

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

ENGAÑOSO

Contiene datos mezclados entre verdadero, falso, o sacado de contexto.

VERDAD A MEDIAS

La información es correcta pero omite elementos clave del contexto.

INEXACTO

La información que se aproxima a la exactitud.

SIN EVIDENCIA

No hay datos públicos ni alternativos para probar la información.

Te gustó este artículo, compártelo
Ultimas Noticias