Al 12 de junio, Nasralla no ha sido inhabilitado ni sustituido por Jorge Cálix como candidato presidencial del Partido Liberal

Falso

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

La portavoz del CNE y el presidente del Partido Liberal, Roberto Contreras, confirmaron a LA PRENSA Verifica que se trata de desinformación

  • 12 de junio de 2025 a las 16:30 -
Al 12 de junio, Nasralla no ha sido inhabilitado ni sustituido por Jorge Cálix como candidato presidencial del Partido Liberal

San Pedro Sula, Honduras
Circula una publicación en redes sociales que asegura que Salvador Nasralla fue inhabilitado como candidato presidencial por el Partido Liberal y sustituido por Jorge Cálix para participar en las elecciones generales de 2025.

Sin embargo, es falso. Hasta el 12 de junio de 2025, no existe ninguna resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que anule la candidatura de Nasralla, ni tampoco una sentencia judicial firme emitida por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que lo inhabilite.

Además, Roberto Contreras, presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) y Lourdes Rosales, portavoz del CNE, confirmaron a LA PRENSA Verifica que se trata de desinformación.

“Inhabilitado nasralla por desfalco al psh el partido liberal lo sustituirá por jorge calix. Lo que tanto temía nasralla acaba de pasar hace unos minutos se comfirma su inhabilitacion como candidato presidencial”, dice textualmente una publicación de TikTok compartido más de 300 veces desde el 9 de junio de 2025.

Captura de pantalla a una publicación de TikTok hecha el 12 de junio de 2025

El 4 de junio de 2025, Nasralla denunció en conferencia de prensa un intento por inhabilitar su candidatura, supuestamente por falsificación de documentos en las planillas del Partido Salvador de Honduras (PSH). Según declaró, se presentó un escrito de inhabilitación ante el CNE por Adán Tomé, asesor del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo.

En su escrito, Tomé menciona los delitos cometidos por Nasralla cuando aún era miembro del PSH fueron abuso de autoridad, tráfico de influencias y prevaricato administrativo.

En las elecciones primarias de marzo de 2025, Jorge Cálix compitió como precandidato presidencial del Partido Liberal, obteniendo 207,968 votos, según datos oficiales del CNE.

No ha sido inhabilitado

Una búsqueda en Google con las palabras clave “Salvador Nasralla + inhabilitado + candidatura presidencial + sustituido + Jorge Cálix” no arrojó resultados en medios de comunicación ni fuentes oficiales que validen la información.

Consultado por LA PRENSA Verifica Lourdes Rosales, portavoz del CNE, confirmó que la inhabilitación de Nasralla como candidato presidencial es falsa.

Por su parte, Nasralla y Roberto Contreras, presidente del CCEPL respondieron al equipo de verificación que se trata de desinformación.

Solo con sentencia firme

Una fuente del Poder Judicial confirmó, al 12 de junio, que no existe ninguna sentencia contra el candidato.

LA PRENSA Verifica explicó que de acuerdo con la Constitución y la Ley Electoral de Honduras, un candidato solo puede ser inhabilitado mediante una sentencia judicial firme por la comisión de un delito o por violación de la Carta Magna.

Expertos consultados detallan que la denuncia no tiene efectos legales por carecer de una sentencia firme y haberse presentado fuera de plazo. Además, Nasralla ya fue inscrito por ley como candidato por el CNE tras ganar las internas del Partido Liberal.

Por lo tanto, al 12 de junio de 2025, es falso que Nasralla fue inhabilitado para participar en las elecciones generales de 2025 y sustituido por el exprecandidato Jorge Cálix.

  • Fuentes
  • Búsqueda con términos claves en Google
    Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal
    Roberto Contreras, presidente del CCEPL
    Lourdes Rosales, portavoz del CNE
    Información LA PRENSA Verifica
Nuestras clasificaciones
VERDADERO

Cuando las pruebas son fehacientes y confirman la información.

FALSO

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

ENGAÑOSO

Contiene datos mezclados entre verdadero, falso, o sacado de contexto.

VERDAD A MEDIAS

La información es correcta pero omite elementos clave del contexto.

INEXACTO

La información que se aproxima a la exactitud.

SIN EVIDENCIA

No hay datos públicos ni alternativos para probar la información.

Te gustó este artículo, compártelo
Ultimas Noticias