San Pedro Sula, Honduras.
Estados Unidos es el mejor país para viajar y hacer turismo en 2024 gracias a sus atracciones tanto naturales, culturales, recreativas y sus infraestructuras bien desarrolladas, según un análisis del Foro Económico Mundial.
El país norteamericano se impuso en el ránking del Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo por sus impresionantes parques nacionales, sus playas y los icónicos monumentos en las grandes ciudades, con gran variedad de ofertas para los viajeros.
Para la comunidad hondureña, entre los destinos predilectos se encuentran ciudades como Miami (Florida), Houston (Texas), Nueva York y Los Ángeles (California).
Estos son los cinco destinos imperdibles para visitar en estas vacaciones de verano en Estados Unidos:
Nueva York: la ciudad que nunca duerme
Además de las playas, los parques y la arquitectura que se puede disfrutar en la ciudad de Nueva York, la denominada capital del mundo tiene una amplia oferta turística para los visitantes durante este verano con una serie de conciertos al aire libre, así como distintos festivales.

Pero uno de los mayores atractivos musicales de la ciudad son los conciertos en el escenario “Summerstage” de Central Park, con una cargada programación que incluye 85 conciertos gratuitos durante el mes de junio.
El organismo oficial de promoción turística de la ciudad New York City Tourism + Conventions tiene en su portal web una serie de actividades gratuitas que se pueden disfrutar en la ciudad que nunca duerme durante este verano.
El portal oficial de turismo también tiene información para alojamientos, guía de restaurantes y otras actividades que se pueden disfrutar en la Gran Manzana.
Algunas de las actividades que están programadas para junio y julio incluyen los fuegos artificiales del 4 de julio, un espectáculo gratuito de Macy’s sobre el río Hudson.
Miami: sol, playa y diversión
Miami (Florida) es una de las ciudades estadounidenses predilectas por los viajeros internacionales gracias a sus hermosas playas, clima agradable, comercio y una movida vida nocturna, entre otros.
El portal FareCompare reveló que los precios más baratos en vuelos para viajar a Miami se encuentran entre finales de mayo o a principios de junio, justo antes del comienzo de las vacaciones escolares.
Para encontrar una guía de actividades, alojamientos, y eventos durante este verano puede ingresar el portal visitFlorida.com, donde encontrará los mejores lugares para visitar y ofertas de hospedaje, entre otros.

Los Ángeles: la cuna del cine y mucho más
Los Ángeles, California, es una de los principales destinos turísticos de Estados Unidos con muchas atracciones para los viajeros que llegan desde dentro y fuera del país.
Desde el paseo de las estrellas, el icónico letrero de Hollywood pasando por los parques temáticos y estudios hasta las playas del pacífico aclamadas por los surfistas, esta ciudad ofrece una gran variedad cultural y artística.
Los Ángeles también cuenta con varios museos de renombre mundial y una gastronomía de relevancia, desde comida rápida famosa, como In-N-Out, hasta restaurantes con estrellas Michelin, favoritos de las celebridades.

El agradable clima de la ciudad hace que cualquier temporada del año sea ideal para vacacionar, sin embargo, si se busca ahorrar en hospedaje y boletos de avión, se recomienda viajar de enero a febrero y de septiembre a noviembre, según guías locales.
Las Vegas: la capital del entretenimiento
Las Vegas, conocida como la “Sin City”, es una ciudad reconocida a nivel mundial por su vibrante vida nocturna, sus casinos, hoteles lujosos y diversos espectáculos del entretenimiento y el deporte.
Los turistas pueden asistir a los conciertos de varios artistas que mantienen su residencia en Las Vegas. La británica Adele mantiene una serie de conciertos especiales en esta ciudad durante los fines de semana que se iniciaron en 2021.
Para los amantes del juego, los casinos en Las Vegas ofrecen todo tipo de entretenimiento, ambientados con diferentes temáticas para trasladar a sus clientes a diferentes países.

Parque Nacional Yellowstone: naturaleza en estado puro
Con cerca de 150 años de historia, el Parque Nacional Yellowstone fue el primero que se estableció en Estados Unidos y uno de los más emblemáticos del país.
En sus enormes límites hay seis bosques, viven un buen ramillete de animales salvajes y posee el mayor número de géiseres del planeta.
Lo más impactante de alguien que visita por primera vez el Parque Nacional Yellowstone es percatarse de que la mayor parte de sus límites están en lo alto de un volcán dormido que, según indican los guías, “estalló hace medio millón de años”, aunque también advierten de que está habiendo una renovada actividad, sin que sea para asustarse.
Según indican desde la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que desde 1978 lo tiene incluido como Patrimonio de la Humanidad, en él “se pueden observar más de la mitad de los fenómenos geotérmicos que se dan en el planeta, con unos 10.000 ejemplos diferentes”.
La mayor parte del parque se ubica en el estado de Wyoming, pero sus terrenos se extienden hasta Montana y Idaho.

Durante junio y julio se pueden encontrar tarifas de hospedaje desde los $220 dólares.