Este ambicioso proyecto liderado por el alcalde sampedrano Roberto Contreras y respaldado por la Corporación Municipal de San Pedro Sula, no solo apoya a los emprendedores en su transición hacia el comercio digital, sino que busca dinamizar la economía local mediante la integración de negocios pequeños en un ecosistema digital competitivo, capacitado y con un futuro exitoso.
Cabe destacar que, desde su lanzamiento en 2023 el MarketPlace Municipal fue diseñado como una herramienta clave para fomentar el crecimiento económico en San Pedro Sula.
Beneficios e impactos sostenibles
Kathia Amador, gerente de la Unidad de Competitividad indica que desde su creación la plataforma de comercio electrónico MarketPlace Municipal ha experimentado diversos cambios, mismos que tienen como propósito adaptarse a los nuevos patrones de compra y venta de artículos.
Confirmando con ello que los emprendedores obtienen beneficios en un periodo corto, entre otros beneficios que a continuación se detalla:
- Aumento en la visibilidad de los negocios locales: Gracias a la plataforma, los productos de emprendedores locales tienen la oportunidad de alcanzar nuevos mercados, incluyendo clientes de otras ciudades y regiones del país y fuera de nuestras fronteras. Esto crea un efecto multiplicador en sus ingresos y posibilidades de expansión.
- Creación de empleos: El fortalecimiento de los pequeños negocios fomenta la generación de empleos directos e indirectos, contribuyendo a reducir la tasa de desempleo en la ciudad.
- Cultura de innovación: La incorporación de herramientas digitales en la gestión de negocios incentiva una mentalidad innovadora entre los emprendedores, quienes se ven motivados a diversificar su oferta y optimizar sus procesos.
- Reducción de brechas económicas: Al eliminar barreras como la necesidad de infraestructura física costosa (tienda física), el Marketplace Municipal democratiza el acceso a las oportunidades comerciales, permitiendo que negocios en etapas tempranas puedan competir en igualdad de condiciones a grandes tiendas.
- Sostenibilidad y formalización: Con el tiempo, se espera que más emprendedores decidan formalizar sus negocios, generando un impacto positivo en la recaudación fiscal y contribuyendo al desarrollo urbano sostenible.
A futuro, esta iniciativa de comercio electrónico busca expandirse mediante alianzas internacionales que permitan la exportación de productos locales, así como la implementación de módulos especializados para sectores como la agroindustria y la tecnología.
“El alcalde Roberto Contreras tiene como visión que el MarketPlace Municipal sea más que una plataforma; y se convierta en una apuesta por el crecimiento sostenible y la modernización de la economía sampedrana”, aseguró Amador.
Regístrate en MarketPlace Municipal
Si deseas ser parte de esta plataforma debes seguir los siguientes pasos:
- Registro: Acceder al sitio web https://marketplace.teleemprendedor.com/ y completar el formulario de registro con la información requerida.
- Crea un perfil: Una vez registrado, debes crear un perfil detallado que incluya información sobre los productos o servicios ofrecidos, imágenes de calidad y descripciones atractivas para atraer la mayor cantidad de compradores.
- Capacitación: Aprovechar los tutoriales en video y otros recursos de capacitación disponibles en la plataforma para optimizar la gestión de su tienda en línea.
Para más información o asistencia, puedes comunicarte a través de:
• Teléfono: 9296-6539
• Correo electrónico: info@sanpedrosula.hn
Y recuerda el presente y futuro de tu negocio se encuentra en línea.