Nombran a alumnos de EIS como embajadores de Sanando Corazones

La Fundación Mensajeros de la Paz nombró embajadores de la buena voluntad a un grupo de estudiantes de la Escuela Internacional Sampedrana por su contribución activa al programa de cirugía cardiovascular para adultos Sanando Corazones

Nombran a alumnos de EIS como embajadores de Sanando Corazones
San Pedro Sula, Honduras.

La Fundación Mensajeros de la Paz nombró el martes a unos 14 estudiantes de la Escuela Internacional Sampedrana (EIS) como embajadores de la buena voluntad del programa de cirugía cardiovascular para adultos Sanando Corazones.

Este grupo de jóvenes, comprometidos con el bienestar de los hondureños, forma parte de la Fundación Echos de la escuela internacional, misma que recientemente formalizó una alianza con Mensajeros de la Paz para impulsar el servicio social y el voluntariado.

Durante su participación en el evento, Juan Bendeck, vicepresidente de Mensajeros de la Paz Honduras, destacó que estos jóvenes han contribuido activamente al programa a través de la recaudación de fondos, el apoyo logístico y el servicio de traducción en brigadas médicas.

Juan Bendeck, vicepresidente de Mensajeros de la Paz Honduras, participa en la ceremonia de nombramiento de los embajadores de la buena voluntad.

El empresario felicitó a los estudiantes por su destacada labor, a la vez que subrayó que estas acciones son un reflejo de su solidaridad y compromiso con la salud del pueblo hondureño.

En la ceremonia, que se llevó a cabo en el hospital Mario Rivas, donde funciona el programa, se entregaron los carnets oficiales de voluntario a los jóvenes y se destacó el respaldo de la Fundación Envision Medtech HN, una organización estadounidense aliada del programa Sanando Corazones.

El acto contó con la participación de representantes del hospital, autoridades académicas, madres de familia, delegaciones de la Fundación Mensajeros de la Paz Honduras y Mensajeros de la Paz Canarias, fortaleciendo la cooperación internacional.

Luis Valle, líder de voluntariado de Fundación Echos comparte emotivo mensaje.

“Este tipo de alianzas no solo transforma vidas, también construye puentes entre generaciones, culturas e instituciones. Nos sentimos orgullosos de estos jóvenes, quienes hoy se convierten en embajadores del bien, la empatía y la solidaridad”, expresó Bendeck.

Por su parte, Luis Valle, líder de voluntariado de la Fundación Echos, compartió que su propósito es servir a los menos favorecidos.

"Apoyamos con buena voluntad y amor, convencidos de que cada acción solidaria deja huella en quienes más lo necesitan y también en nosotros mismos", dijo.

Para Mensajeros de la Paz, la fusión de ambas fundaciones "representa un modelo de cooperación ejemplar entre sociedad civil y sector educativo, que apuesta por la formación de líderes comprometidos con el bienestar de Honduras".

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Jacqueline Molina
Jacqueline Molina
denia.molina@laprensa.hn

Licenciada en Periodismo egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah). Periodista multimedia con experiencia en noticias económicas, salud, historias humanas, cambio climático y biodiversidad. Parte del equipo de LA PRENSA desde 2022.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias