02/12/2023
06:25 AM

Escuela Internacional Sampedrana recibe preciado reconocimiento

La institución destaca como una de las mejores escuelas de América Latina por su formación académica brindada

SAN PEDRO SULA. La Escuela Internacional Sampedrana (EIS) celebró con júbilo la dicha de obtener un reconocimiento que la certifica como una de las mejores instituciones educativas en el continente americano, en un acto celebrado en las instalaciones de la misma frente a padres de familia, estudiantes y junta directiva.

El Parlamento Internacional de Educación (PIE), con sede en Woodlands, Texas, a través de sus representantes hizo entrega a Gina Larach, rectora de la EIS, el reconocimiento internacional.

Luis Ruiz, presidente del Parlamento, se mostró orgulloso por la excelente formación de valores y de capacidades intelectuales de los estudiantes del centro educativo, “EIS es, sin duda, una institución ejemplar y única por su calidad humana, liderazgo y modernidad”, mencionó.

Asimismo, Gina Larach, expresó que “primero que todo queremos agradecer por este reconocimiento, podemos decir que somos los mejores porque somos diferentes, y es eso lo que nos hace únicos”.

También, el presidente de la junta de padres de familia de la EIS, Antonio Abufele, agradeció a todos los que hacen posible esta clase de logros, “esto es algo emocionante, todos los miembros de la junta directiva y de la comunidad en general tenemos un amor hacia la escuela; para nosotros es la extensión de nuestro hogar. Esta mención es un compromiso de nuestra parte para seguir buscando la excelencia”, manifestó.

Los logros, visión y unificación de la comunidad son factores claves en la consagración de los objetivos a largo plazo y, por años, la institución ha demostrado ser líder en organización y optimización.

Parlamento Internacional de Educación

El Parlamento fundado por el Doctor Julio Lebrun en 2013 tenía sede en Perú y ahora se ubica en The Woodlands, Texas. Con una participación activa en diversos países de los cinco continentes, el Parlamento Internacional de Educación impacta en las comunidades gracias a que por más de una década otorgaba distintivos a aquellos funcionarios públicos y lideres que mostraban habilidades, proyectos o alianzas con personalidades e instituciones que promovían el desarrollo humano, la sustentabilidad y la evolución tecnológica o científica.