02/06/2023
11:48 AM

Se disparan los casos de influenza, síntomas son parecidos al ómicron

  • 27 diciembre 2021 / 19:39 PM /

Los médicos aconsejan acudir a los triajes para ser diagnosticados y no automedicarse.La población se ha relajado en el uso de la mascarilla y eso ha disparado el contagio.

SAN PEDRO SULA. El cambio de clima ha disparado las enfermedades respiratorias no solo en la zona norte, sino que también en otras partes del país.

Entre las enfermedades respiratorias que están afectando a los sampedranos están el virus sincitial respiratorio, influenza y resfriado común.

La doctora Alma Barahona, de la Unidad de Vigilancia de la Región de Salud de San Pedro Sula, informó que hasta la semana epidemiológica número 48 se registran en la Capital Industrial 843 afectados por enfermedades respiratorias, de los que 102 han dado positivos por influenza.

Añadió que estas personas han acudido en busca de atención médica al hospital Mario Rivas, Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y el centro de salud Miguel Paz Barahona.

La doctora dijo que la mayoría de afectados son por el virus sincitial respiratorio, una enfermedad viral que causa síntomas parecidos a los del resfriado.

Carlos Umaña, presidente de los médicos del IHSS, indicó que se ha tenido un repunte en las atenciones en el triaje de ese centro asistencial.

“Tenemos tres enfermedades virales en este momento en la zona norte. Tenemos dengue, que aunque nos ha bajado está presente y estamos atendiendo hasta diez pacientes todos los días. Hay una epidemia en este momento de influenza, que es una enfermedad viral que se caracteriza por congestión nasal, fiebre, estornudos que se parece al covid, y también tenemos covid”, informó Umaña.

El médico expresó que en el triaje del Seguro Social se están atendiendo más de 100 pacientes diarios con enfermedades respiratorias.

“Si usted tiene algún síntoma, acuda a un centro de triaje para que le hagan el diagnóstico por descarte; es decir, que estas tres enfermedades se parecen bastante y se puede cometer el error de automedicarse y se puede tener un problema serio”, aconsejó.

Expresó que estas tres enfermedades que están afectando a los ciudadanos son parecidas y lo que diferencia al dengue de las otras dos es que duelen las articulaciones y puede dar diarrea.

Se ha bajado la guardia

El doctor Edwin Herrera considera que la población se ha relajado y bajado la guardia en el uso de la mascarilla, y es lo que ha disparado los casos de influenza.

Ómicron aún no se ha diagnosticado, sí se ha reportado un leve aumento de los casos de covid. Probablemente, esta epidemia de influenza está evitando que el covid se disperse.

La influenza es un virus respiratorio, se pasa de la misma manera que el covid, y si vemos este brote es porque las personas han bajado la guardia y no usan la mascarilla ni guardan las medidas de bioseguridad”, expresó Herrera.