Más de 200 alumnos se benefician con la remodelación del Centro de Educación Básica de Aplicación Musical

La reinauguración del centro educativo trilingüe fue presidida por la mandataria hondureña Xiomara Castro.

Más de 200 alumnos se benefician con la remodelación del Centro de Educación Básica de Aplicación Musical
San Pedro Sula, Honduras.

Una jornada de celebración vivieron más de 200 alumnos, padres de familia y maestros del Centro de Educación Básica de Aplicación Musical, ubicado en la colonia Los Alpes, con motivo de la reinauguración del centro educativo trilingüe, presidida por la mandataria Xiomara Castro.

Este centro educativo no es una escuela tradicional, se trata de una institución de aplicación especializada en formación musical, donde los estudiantes reciben una educación integral en tres idiomas, español, inglés y francés, además de una sólida preparación artística. Fundada en 1978, la escuela se ha consolidado como un semillero de talento musical en el país.

Nueva infraestructura

La remodelación del centro representa una inversión superior a los cinco millones de lempiras, y forma parte del esfuerzo del gobierno para mejorar la infraestructura educativa a nivel nacional.

En el instituto José Trinidad Reyes celebran a lo grande el Día del Estudiante

Entre las principales mejoras destacan la reparación del cielo falso, la instalación de aislamiento térmico, la adecuación del auditorio, y la ampliación de áreas recreativas, cafetería y comedor. También se rehabilitó el cerco perimetral y se renovaron los servicios sanitarios.

Vilma Guardado, directora del centro educativo, expresó su satisfacción con el proyecto, "estamos muy contentos ya que se cambió todo el techo, se pintó completamente la escuela y se mejoraron todas las instalaciones. Esto eleva la calidad de vida y aprendizaje de nuestros estudiantes."

La escuela ofrece enseñanza desde nivel básico hasta octavo grado, pero ya coordinan para extender la cobertura hasta el nivel de bachillerato con orientación artística.

Actualmente, la escuela ofrece enseñanza desde nivel básico hasta octavo grado, pero ya se coordinan acciones con la Secretaría de Educación para extender la cobertura hasta el nivel de bachillerato con orientación artística.

La presidenta Xiomara Castro subrayó la importancia de invertir en la educación pública como eje central del desarrollo nacional. Anunció que cada alumno del centro recibirá una tablet para fortalecer su proceso de aprendizaje, y que se destinará un millón de lempiras adicionales para la adquisición de instrumentos musicales.

"Hace 18 años esta escuela fue inspiración del gobierno de Manuel Zelaya, hoy, me corresponde reconstruir el abandono de más de 12 años. Hemos rehabilitado más de 5,000 escuelas y estamos avanzando con paso firme. Este proyecto no solo representa infraestructura, sino una apuesta por el talento y el futuro de nuestros niños", expresó la mandataria durante su intervención.

La presidenta también resaltó que su administración ha impulsado la gratuidad de la matrícula, la entrega de merienda escolar, el cumplimiento del Estatuto del Docente, y la expansión de clases de inglés en todo el país. "Este es el socialismo democrático en acción, donde cada niño tiene derecho a una educación integral, digna y transformadora", afirmó.

Proyección nacional y visión a futuro

El secretario de Educación, Daniel Esponda, anunció que se implementará el III Ciclo de educación (séptimo, octavo y noveno grado) hasta bachillerato con un enfoque especializado en música, lo cual permitirá a los estudiantes continuar su formación artística sin salir del centro.

Vuelve la fiesta y la alegría a la Plaza Típica durante la Feria Juniana 2025

Este ambicioso plan educativo se alinea con la designación del 2025 como el “Año de las Artes” por parte de la Secretaría de Educación, con el objetivo de promover la formación artística desde la niñez hasta los niveles superiores en todo el país.

La transformación del Centro de Educación Básica de Aplicación Musical no solo beneficia a sus estudiantes actuales, sino que también sienta las bases para una educación pública más inclusiva, moderna y orientada al desarrollo del talento hondureño.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Ana Reyes Mendoza
Ana Reyes Mendoza
Periodista

Licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en la cobertura de temas policiales, judiciales, educativos y migratorios.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias