Alianza entre Unah Cortés y Operación Sonrisa integra a estudiantes en atención médica

La organización internacional sin fines de lucro brinda servicios de salud a niños, jóvenes y adultos con labio fisurado y paladar hendido.

Alianza entre Unah Cortés y Operación Sonrisa integra a estudiantes en atención médica
San Pedro Sula, Honduras.

Con el compromiso de fortalecer los lazos en y las necesidades reales de la sociedad, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah) Campus Cortés, recibió este la visita de representantes de Operación Sonrisa Honduras.

La organización internacional sin fines de lucro brinda servicios de salud a niños, jóvenes y adultos con labio fisurado y paladar hendido en Honduras y otros países del mundo.

Más de 200 alumnos se benefician con la remodelación del Centro de Educación Básica de Aplicación Musical

La visita fue encabezada por la doctora Ingrid Alejandra Banegas, coordinadora de Pacientes y Voluntarios, quien sostuvo una reunión con autoridades de la Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad del campus.

Durante el encuentro, Banegas expuso los alcances del trabajo de la organización y presentó una propuesta de colaboración con la Unah Cortés, enfocada en la participación activa de estudiantes practicantes y en servicio social en las distintas áreas del programa de atención integral que desarrolla Operación Sonrisa.

Entre las principales necesidades expuestas se encuentra el fortalecimiento del equipo interdisciplinario que brinda atención previa, durante y después de las cirugías reconstructivas.

Operación Sonrisa es una organización internacional sin fines de lucro brinda servicios de salud a niños, jóvenes y adultos con labio fisurado y paladar hendido.

Por ello, buscan la incorporación de estudiantes de las siguientes carreras:

Odontología: para brindar apoyo en la evaluación y tratamiento odontológico pre y postoperatorio, así como en actividades de educación en higiene oral.

Psicología: con el fin de apoyar en los procesos de acompañamiento emocional y fortalecimiento de la autoestima de pacientes y sus familias.

Nutrición: para evaluar el estado nutricional de los pacientes, especialmente de niños en etapa prequirúrgica, y desarrollar planes de alimentación adaptados a sus necesidades.

Fonoaudiología (terapia de habla y lenguaje): fundamental para el tratamiento postoperatorio que busca mejorar la capacidad de comunicación verbal de los pacientes.

Trabajo Social: para realizar estudios socioeconómicos y brindar acompañamiento en procesos de gestión de recursos y orientación familiar.

Por parte de la Unah, participaron en la reunión la máster Delia Mariela Moreno, coordinadora regional de Vinculación Universidad-Sociedad, el máster José Alejandro Guevara, responsable del área de seguimiento a graduados, y Alejandra Alemán, miembro del equipo técnico de Vinculación.

Durante la reunión se destacó la importancia de esta iniciativa como una valiosa oportunidad formativa y humana para los estudiantes, quienes podrán adquirir experiencia práctica en entornos reales, al mismo tiempo que contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, abordaron temas logísticos y metodológicos para la futura formalización de un convenio de cooperación que respalde esta colaboración.

Delia Moreno expresó el interés institucional en consolidar esta alianza como parte del compromiso permanente de la Unah con la transformación social desde la educación superior.

La CCIC reconoce a la periodista Lisseth García por su gestión en el Colegio de Periodistas

“La vinculación con Operación Sonrisa permitirá a nuestros estudiantes no solo poner en práctica sus conocimientos, sino también desarrollar sensibilidad social y vocación de servicio, elementos clave en su formación profesional integral”, destacó.

En los próximos días estarán definiendo los mecanismos de selección y coordinación de los estudiantes que podrán integrarse al programa, así como las fechas de participación en las jornadas médicas programadas por la organización.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Ana Reyes Mendoza
Ana Reyes Mendoza
Periodista

Licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en la cobertura de temas policiales, judiciales, educativos y migratorios.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias