Gerente de Koriun sin dar la cara: miles de socios reclaman su dinero
Mientras el gerente de Koriun no ha aparecido en público los últimos dos días, una fuente dijo a LA PRENSA Premium que las cuentas congeladas se liberarán por orden judicial para devolver el dinero a los socios.

- 06 de mayo de 2025 a las 16:44 /
Desde hace dos días, el gerente de Koriun Inversiones, Iván Velásquez, no ha dado la cara ante miles de socios que invirtieron en la empresa, la cual garantizaba intereses del cinco por ciento semanal, pero funcionaba bajo una estafa piramidal.
Este martes, cientos de personas que esperaban afuera de las instalaciones de Koriun en Choloma recibieron, a través de Javier Carpio —miembro de la ONG Jóvenes Promotores y Defensores de Derechos Humanos (Joprodeh)—, una comunicación sobre el descongelamiento de dos cuentas bancarias.
Velásquez tampoco estuvo presente en la reunión en el Ministerio Público de Tegucigalpa el lunes 5 de mayo, donde participaron delegados de Koriun, representantes de socios y el abogado Roberto Talavera con los fiscales a cargo del caso. Las autoridades solicitaron los informes financieros de la empresa para proceder con la liberación de las cuentas.
Otro hombre, que en videos de TikTok incitaba a invertir en Koriun destacando las supuestas ganancias, ha aparecido en los últimos días dando explicaciones frente a la oficina de Choloma, donde los afectados exigen la devolución de su dinero.
Juan Carlos Ríos, encargado de la oficina de Koriun en Santa Bárbara, también ha desaparecido de TikTok. Esa sede, en tanto, permanece cerrada. El 24 de abril, Ríos había asegurado a medios que la empresa seguiría operando normalmente por orden de las autoridades y que no se habrían encontrado anomalías.

En la oficina de Santa Bárbara, el 23 de abril, se encontraron 58.4 millones de lempiras durante la intervención realizada por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) y el Ministerio Público. El dinero quedó bajo custodia de los encargados tras firmar un acta con el Ministerio Público.
Iván Velásquez tampoco ha respondido llamadas o mensajes de Elder Gómez, encargado de la oficina de La Entrada, Copán, quien intenta calmar a los socios para que no bloqueen carreteras.
LA PRENSA Premium accedió a mensajes enviados a un grupo socios de Koriun en WhatsApp donde Gómez señala que el martes (6 de mayo) no logró hablar con Velásquez y espera que al día siguiente la situación se calme para recibirlo. Gómez también informó que la oficina fue desalojada de emergencia hacia Chalmeca.

"Todos preguntan por la nueva ubicación de la oficina, ayer (lunes) de emergencia saqué las cosas con unos socios voluntarios, la idea era entregarle las llaves al dueño del local, pero se pudieron mover para Chalmeca”, indicó en la comunicación.
A 15 días de la intervención de Koriun por el Ministerio Público y la Atic, los inversionistas no han recibido respuestas concretas sobre el pago de su capital. En las seis oficinas de Koriun y en la casa de Velásquez se contabilizaron más de 358 millones de lempiras, según la Fiscalía, pero no se han ofrecido garantías de devolución a los afectados.
El 2 de mayo, la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) confirmó que Koriun tiene en cuentas bancarias aproximadamente 69.2 millones de lempiras y aclaró que los bancos no son responsables de devolver esos fondos.
Previo a la intervención, el Ministerio Público solicitó al juzgado el aseguramiento de las cuentas de Koriun, congelando seis de ellas. Ante la presión social, Velásquez ha dicho que, si se descongelan las cuentas bancarias, les pagará a todos, pero no ha respondido cuando le consultan a cuántos socios ya se les pagó en efectivo con el dinero hallado en las oficinas.

El discurso de Velásquez, de exigir el descongelamiento de las cuentas y la esperanza de recuperar el dinero, ha llevado a los socios de Koriun a la desesperación y a las amenazas de tomar la vía principal que de Choloma conduce a San Pedro Sula.
Los ánimos se calmaron cuando los que han quedado encargados de Koriun en Choloma le comunicaron a las personas que aún estaban esperando afuera que les iban a descongelar dos cuentas bancarias.
L358
millones
en físico encontraron en las sedes de Koriun y la vivienda de su gerente
Francisco Carpio, representante de Joprodeh, les dijo: “Con la Comisión de Bancos y Seguros, el Ministerio Público y el gobierno ha tomado una resolución final de desbloquear las cuentas bancarias, pero pide a la población calma, pues el abogado de la empresa tendrá que hacer la presentación y la Fiscalía hacer la solicitud al juzgado”.
En medio del grupo de socios de Koriun, Carpio expresó que son tres cuentas bancarias las que serán descongeladas, pero la gente le consultó cuánto dinero había en esas cuentas y dijo que no tenía esa información.
“Tenemos entendido que van a desbloquear 70 millones de lempiras, pero la información que se nos dio de la contaduría de Koriun es que suman los 600 millones lo que hay en los bancos”, señaló al tiempo que les dijo que hay que seguir un procedimiento de ley.
Una fuente oficial confirmó que el dinero de cuentas bancarias se devolverá por medio del juzgado, condicionado a que se entregue a las personas que invirtieron en Koriun.
Por parte de las autoridades del Ministerio Público ni de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), que se han mantenido en reuniones por el caso de afectados por Koriun, no han brindado información oficial ni en comunicados sobre el descongelamiento de cuentas bancarias ni cómo se hará el proceso para pagarles de los 69 millones de lempiras a más de 35 mil hondureños que confiaron en esa empresa que trabajaba en un esquema ponzi.

ETIQUETA DE TRANSPARENCIA: Este artículo ha sido corregido y editado con el apoyo de una herramienta de inteligencia artificial, bajo la supervisión y aprobación de un editor.