El 13 de abril de 2025 se abrió al público la Expo 2025 Osaka-Kansai, Japón, con múltiples exposiciones. Entre la tecnología y la innovación ha destacado Ucrania, que sigue luchando, creciendo e innovando, incluso en las condiciones más difíciles.
El 28 de noviembre de 2023, Rusia anunció que no participaría en la Expo 2025. El deterioro de las relaciones entre Tokio y Moscú por la invasión de Rusia a Ucrania podría estar detrás de la decisión.
La invasión rusa contraviene el espíritu de la Expo. Ucrania sí está presente con un pabellón de tipo C; es decir, que fue construido por Japón y es compartido con varios participantes.
Según el gobernador de Osaka, Hirofumi Yoshimura, la participación ucraniana es “significativa como un llamado a la paz” en un momento de gran dificultad. Funcionarios ucranianos asistieron a la inauguración del pabellón de su país.
En la ceremonia, la viceministra de Economía de Ucrania, Tetiana Berezhna, dijo que el mensaje ucraniano es escueto, pero muy claro. Indicó que su deseo es que los visitantes conozcan los valores y las ideas que Ucrania atesora.
El tema del pabellón es “No están en venta”, lo cual indica que los valores de la dignidad humana, la democracia y la libertad de expresión no se pueden comprar ni vender. Hasta 1,500 personas visitan el pabellón cada hora.
Ucrania exhibe 18 artículos, cada objeto tiene un código de barras que al escanearlo permite ver videos relacionados que muestran la vida de los ucranianos en la guerra y su esfuerzo de reconstrucción.
El pabellón de Ucrania pone de relieve las penurias de la guerra, promueve la paz y la estabilidad mundiales por encima de los conflictos y la miseria. Como un llamado a la paz ondea la bandera de Ucrania en la Expo 2025.