Tomás Zambrano, diputado del Partido Nacional, se pronunció este martes luego de que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, amenazó con expulsar a los congresistas que no asisten a las sesiones legislativas.
Zambrano también rechazó lo que calificó como una amenaza de Libre contra diputados de oposición, basada en una interpretación “forzada y peligrosa” del artículo 197 de la Constitución.
Según el congresista, la ley es clara en cuanto a la representación partidaria en el Congreso Nacional. “Ningún suplente puede usurpar curules de otro partido”, subrayó.
Con la mirada puesta en las elecciones generales, el diputado nacionalista aseguró que el tiempo del oficialismo está contado: “En 5 meses y 19 días, el pueblo le dirá a este régimen: ¡Libre nunca más!”
"El país está hundido"
“Honduras no vive una refundación, vive una refundición”, declaró Zambrano, en alusión directa al proyecto político impulsado por el oficialismo. “Este gobierno está borracho de poder, desconectado del pueblo y violando la Constitución”, afirmó.
El parlamentario denunció un aumento alarmante en la pobreza, el desempleo, la desigualdad social y el clima de odio político, factores que, según él, están sumiendo al país en una crisis profunda. "El país está hundido en la miseria", lamentó.
Zambrano hizo un llamado urgente a las fuerzas de oposición para mantenerse “firmes, unidas y vigilantes” de cara a los comicios, destacando la importancia de preservar el orden democrático y el respeto a la institucionalidad.
Amenaza de Redondo a diputados de la oposición
En cadena nacional, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo justificó lo ocurrido con la publicación de decretos sin la ratificación del acta.
En un nuevo análisis jurídico e interpretación de la ley, el diputado Redondo arremetió contra la oposición y los analistas que cuestionan su postura, asimismo, amenazo con la expulsión e inhabilitación a los diputados que abandonen o no asistan a la cámara legislativa.
“No existe ningún artículo ni en la Constitución, ni en ninguna ley en la que se puede reformar o alterar un decreto que ya ha sido aprobado y votado por el pleno del Congreso Nacional a través de las reconsideraciones del acta”, justificó.
Luis Redondo aseguró, en tono amenazante, que su gestión ha sido sumamente tolerante, no obstante, advirtió que a partir de la fecha aplicará el artículo 197 de la Constitución.
Asimismo, el artículo 51 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Ambos numerales contentivos en la carta magna y la ley orgánica establecen la expulsión de los parlamentarios o inhabilitación hasta por diez años de sus cargos.