Llega a París exposición sobre Rick Owens, el diseñador que desafió al poder

"Esta exposición, que concebí también para los más jóvenes, es para asegurarles que está bien ser diferente", afirmó el diseñador Rick Owens

  • 25 de junio de 2025 a las 15:42 -
Llega a París exposición sobre Rick Owens, el diseñador que desafió al poder
París, Francia

El diseñador Rick Owens (California, 1961), conocido mundialmente por sus colecciones transgresoras y reivindicativas contra los abusos del poder, contará desde el sábado con su primera exposición en París, donde repasa un centenar de sus diseños, que revolucionan desde los noventa el mundo de la moda.

El Palacio Galliera, cercano a la Torre Eiffel, albergará hasta enero de 2026 esta muestra personal, que recibe el nombre de 'Rick Owens. Templo del amor' y que se extiende desde el interior hasta sus jardines, donde el propio Owens, como director artístico, ha decidido hasta la selección floral.

Dra. María Eugenia Sáenz: “La mujer más peligrosa es la que ya no pide permiso para brillar”

En los últimos 15 años, el experto patronista ha endurecido su tono crítico con la situación social y política y, al igual que en 2017 denunció las políticas migratorias, antifeministas y negacionistas de Donald Trump a través de provocativos desfiles, esta nueva exposición envía ahora un mensaje al mundo en defensa de la libertad de expresión.

"Esta exposición, que concebí también para los más jóvenes, es para asegurarles que está bien ser diferente, que no pasa nada por tener una idea que todo el mundo te dice que no funcionará", aseguró este miércoles el comisario de la muestra, Alexandre Samson, en conversación con EFE durante una presentación a los medios.

Para Samson, la moda es "un reflejo de nuestro tiempo" y las fórmulas repetitivas entre las diferentes colecciones y firmas son el resultado de que "tenemos miedo a ser diferentes".

¿Cuál es el impacto de la crianza digital en la infancia?

Un recorrido por la vida y la obra de Owens

Cuatro grandes esculturas cubiertas por una capa brillante característica de muchos de sus diseños reciben desde la fachada a los visitantes de la exhibición, que indaga en una gran primera sala acerca de las inspiraciones y los aspectos vitales que influyeron en el desarrollo artístico de Owens a través de archivos personales, vídeos y objetos inéditos que acompañan a los diseños expuestos.

Algunas de estas influencias fueron el cine de Hollywood de principios de siglo XX, el glamour decadente de sus estrellas, la literatura francesa, la filosofía, la arquitectura art déco y la educación que recibió en su escuela católica, cuyas imágenes e historias bíblicas fueron su primer acercamiento estético.

La vida y obra de Owens se condensan en otros tres espacios: una sala con luz natural dedicada a sus diseños a partir del traslado a París en 2003, otra que explora el influjo más subversivo a partir de su experiencia en el mundo de la noche durante los años 80 y, por último, la reproducción de su habitación compartida con su esposa, la también diseñadora Michèle Lamy.

La exposición ha sido un trabajo conjunto de tres años entre el propio Rick Owens, como director artístico, y el conservador jefe del Palais Galliera, Samson, quien describió la experiencia como un "diálogo".

"Es una forma de trabajar muy coordinada. Hubo un diálogo con los detalles y la selección de las piezas, pero fue muy fluido", añadió.

Palomo Spain debuta en la moda femenina con la colección 'Cocoon'

La apertura al público de la exposición tendrá lugar este 28 de junio, dos días después del desfile de la colección masculina primavera/verano 2026 de Rick Owens, dentro de la Semana de la Moda de París, titulada también 'Templo' en honor a la muestra.

Los diseños del estadounidense han sido equiparados en numerosas ocasiones a la arquitectura brutalista, surgida tras la Segunda Guerra Mundial como símbolo del horror vivido, debido a la recurrencia de pliegues escultóricos en la tela y los tonos oscuros en las primeras etapas de su carrera.

Con el tiempo, Owens ha demostrado la constante evolución de sus colecciones con la introducción del color y la combinación de diferentes técnicas, tejidos y modelos.

Entre 2014 y 2016, celebró tres grandes desfiles que marcaron un antes y un después en el mundo de la moda, en los que recurrió a la diversidad de cuerpos, al exhibicionismo como forma de denuncia social y a bailes tradicionales africanos como reivindicación racial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Agencia EFE
Agencia EFE
efe.com

Es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias