Libre no es el más votado de las elecciones primarias, pese a lo que dice José Carlos Cardona.

Falso

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.
  • 17 de marzo de 2025 a las 18:24 -
Libre no es el más votado de las elecciones primarias, pese a lo que dice José Carlos Cardona.

San Pedro Sula, Honduras
El secretario de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, afirmó el 12 de marzo que el partido Libertad y Refundación (Libre) fue el más votado en las elecciones primarias de 2025.

“Lo que le molesta es eso: que esta vez fuimos los que más votos tenemos”, aseguró (sus palabras se pueden escuchar desde la 1:27:55).

Sin embargo, esta afirmación es falsa. Al 12 de marzo, Libre sumaba más de 414,000 votos, una diferencia de 43,068 con respecto al Partido Nacional, que registraba 457,533, según los datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE). En tanto, el Partido Liberal acumuló a esa fecha 374,227 votos.

En todo caso, al 17 de marzo (registro más reciente), el Partido Nacional sigue siendo el más votado de las elecciones primarias, con más 505,000 marcas y, en segundo lugar, Libre aparece con 464,701.

En la declaración, el secretario se refirió a los votos a nivel de precandidaturas presidenciales.

LA PRENSA Verifica preguntó a Cardona sobre su aseveración. Respondió que su sustento son los registros del CNE.

Partido Nacional, el más votado

De acuerdo con los datos del CNE, al 12 de abril, publicados por LA PRENSA, no es Libre el partido más votado de las elecciones primarias, pues en ese momento contabilizaban 414,465 votos a nivel de precandidaturas presidenciales con el 59% de las actas escrutadas.

En cambio, el Partido Nacional sí aparece como el más votado, con 457,533, y con el 53% de las actas procesadas, mientras que el Partido Liberal acumuló a esa fecha 374,227 votos (con el 51% de las actas).

Con los datos más actualizado, al 17 de marzo, el Partido Nacional sigue siendo el más votado: 505,861 (61.9%), seguido de Libre, con 464,7101 (66.4%) y el Partido Liberal, con 414,584 (57%).

En conclusión, es falso que Libre, al 12 de marzo, fue el partido más votado en las elecciones primarias.

Nuestras clasificaciones
VERDADERO

Cuando las pruebas son fehacientes y confirman la información.

FALSO

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

ENGAÑOSO

Contiene datos mezclados entre verdadero, falso, o sacado de contexto.

VERDAD A MEDIAS

La información es correcta pero omite elementos clave del contexto.

INEXACTO

La información que se aproxima a la exactitud.

SIN EVIDENCIA

No hay datos públicos ni alternativos para probar la información.

Te gustó este artículo, compártelo
Ultimas Noticias