Para prevenir asaltos en las diferentes rutas de transporte público, equipos de la Dirección Policial Antimaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU), realizan acciones preventivas en las estaciones de buses.
Autoridades policiales informaron que las acciones son parte de las estrategias implementadas en una orden de operaciones dirigida a frenar toda actividad ilícita, con el objetivo de prevenir, disuadir y controlar cualquier acción ilícita, que afecta al sector transporte.
"Un elemento clave es la rápida reacción ante cualquier alerta, que se pueda derivar del rubro del transporte, permitiendo una respuesta eficiente en situaciones de riesgo y fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad pública", aseguró un oficial policial.
Asimismo, estas acciones tienen como objetivo identificar y evidenciar cualquier actividad ilícita, con el fin de detener a los integrantes de grupos delictivos que operan en la zona norte del país.
De esta manera, las autoridades de seguridad buscan garantizar un entorno más seguro tanto para los usuarios como para los trabajadores del transporte urbano.
Además de enfrentar la delincuencia común, los funcionarios policiales cumplen un rol activo en la atención directa a la ciudadanía, brindando asistencia inmediata y reforzando la protección de los derechos de los ciudadanos.
Estas intervenciones no solo fortalecen la seguridad, sino que también contribuyen a mejorar la calidad del servicio en el transporte público.
Con la implementación de estas medidas, la Policía Nacional pretende convertir las estaciones de buses en espacios seguros para los sampedranos que transitan por ellas a diario, generando confianza en la población y promoviendo una cultura de legalidad.
Alma Torres, residente de San Pedro Sula, expresó que estos operativos policiales deberían ser permanentes, ya que, según su testimonio, "muchos delincuentes suben a las unidades portando armas de fuego, con las que cometen asaltos a los pasajeros".
Su declaración refleja la preocupación constante de la ciudadanía ante la inseguridad en el transporte público y respalda la necesidad de una presencia policial constante.
“Esperamos que también lo hagan en las colonias, muchos asaltantes esperan que los buses lleguen a los barrios para asaltarnos, yo siempre viajo en transporte público y me han asaltado varias veces”, relató Suany Mejía, usuaria del transporte en San Pedro Sula.