SaN pEDRO sULA. La solidaridad de los hondureños sigue con los pobladores de Guanaja. Esta vez, Larach y Compañía dijo presente al unirse a la campaña “Reconstruyamos Guanaja” que lidera Grupo Opsa en alianza con la CCIC y Fundación Mhotivo.
Larach y Compañía, número 1 en ferretería, entregó una donación en materiales de construcción valorada en L581,700.
Los pobladores del cayo Bonacca de Guanaja viven momentos difíciles desde el sábado 2 de octubre cuando un incendio arrasó con el 40% de la isla, dejando reducidas a cenizas 139 viviendas y a unos 2,500 habitantes en la calle. La colaboración de Larach y Cia consiste en materiales de construcción, tanques para agua Aquaplas, láminas para techo, lavabos y herramientas.
Carmen Fléfil, gerente de mercadeo de Larach y Cia, entregó la donación en la Fundación Mhotivo, y dijo que el objetivo principal es colaborar con la reconstrucción de Guanaja, una isla importante en Honduras, pero más que todo porque una gente sufrió y sigue sufriendo por la destrucción de sus hogares.
“La donación de la Casa de Don Castor es para ayudar a reconstruir 60 viviendas, incluye 60 tanques para agua, 60 lavabos, láminas para 60 casas y 60 martillos.
Así que don Emilio Larach, nuestro gerente general y toda su familia están anuentes a poder ayudar y este día se ha hecho realidad”, dijo.
Indicó que espera que todo sea de buen uso y que toda la gente afectada sea beneficiada.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, agradeció a Larach y Cia por la donación de los insumos tan importantes que seguro beneficiarán en gran manera a los pobladores de Guanaja.
“Seguimos haciendo el llamado a las empresas que quieran ayudar para que se sumen a la iniciativa para que ayuden a reconstruir todo lo que se perdió en ese incendio en Guanaja”, dijo el líder empresarial. Agradeció a las empresas que han dicho presente a la campaña.
Karla Kivet, rectora de la Fundación Mhotivo, agradeció a Larach y Cia y a las empresas que han aportado sus donativos, a la vez que invitó a todos los que puedan dar su granito de arena para la reconstrucción de Guanaja.
“Nosotros entregamos la constancia de donación y seguimos siendo el centro de acopio en San Pedro Sula”, dijo Kivet.
Por su parte, Jared Calderón, jefe de mercadeo de Grupo Opsa, agradeció la donación y mencionó que la próxima semana se hará el primer envío a Guanaja para que todas las donaciones lleguen a los afectados.
Indicó que los fondos que recaude la maratón virtual de La Prensa los días 13 y 14 de noviembre serán destinados a la reconstrucción. Los kits tienen un costo de L300 y L345 con envío incluido.
