San Pedro Sula
El vicealcalde Omar Menjívar conocerá el 21 de enero cuál será su pena y cuánto tendrá que pagar de multa al ser encontrado culpable por tres delitos de injurias y tres de calumnias contra el alcalde Roberto Contreras.
El juicio oral y público se deriva de declaraciones en tres momentos distintos y medios diferentes en los que el vicealcalde acusó al alcalde por la supuesta sustracción de 20 millones de lempiras de una gerencia municipal.
La jueza determinó en su fallo condenatorio que el vicealcalde emitió declaraciones que afectaron el honor del jefe edilicio y de su familia en un medio escrito, una emisora radial, ambos locales, y en un “podcast” en internet.
Según la parte querellante, esas declaraciones constituyen tres delitos de calumnias y tres de injurias con publicidad.
El vicealcalde Menjívar adelantó que presentará un recurso de casación “y hasta que quede firme la sentencia sabré qué pasará”. El abogado y exfiscal Benjamín Lavaire explicó que no son penas graves y significa que injurió y calumnió tres veces. Explicó que el artículo 229 del Código Penal define la injuria como una acción o expresión que lesiona la dignidad de otra persona y menoscaba su fama, y la castiga con penas de 200 a 500 días de salario mínimo si se realiza con publicidad, y de 100 a 200 días si no la hay. Menjívar podría ser condenado a pagar multas por 900 días de salarios mínimos.
Del mismo modo, el artículo 230 establece que la calumnia, entendida como la atribución falsa de un delito con conocimiento de su falsedad, conlleva penas de prisión de seis meses a un año. Además, establece multas de 200 a mil días de salario mínimo. El salario mínimo en la Capital Industrial es de 383.56 lempiras, que multiplicados por 900 días, en caso de que sea lo que se fije, suman unos 345,204 lempiras.
También el artículo 232 del Código Penal establece que, cuando dichas conductas se realizan a través de sitios web o redes sociales, las penas pueden incrementarse de un sexto hasta un noveno. “Son multas y ahí no hay problema, pero hablamos de tres calumnias, que pueden ser 18 meses como mínima o tres años como máxima y también puede pedirse la inhabilitación del cargo y a futuros”. Lógicamente, esto procedería hasta que quede en firme el fallo y se resuelva la casación en la Corte Suprema de Justicia y la Apelación. Estos tres años pueden ser conmutables, pero está en veremos la suspensión del cargo, igual que la inhabilitación a futuras aspiraciones de elección popular.
Es necesario dejar un precedente: Roberto Contreras
San Pedro Sula. El alcalde Roberto Contreras llegó a los tribunales junto con funcionarios municipales y su esposa.Tras el fallo condenatorio dado por la jueza, el alcalde dijo: “La jueza ha concluido la audiencia con un fallo condenatorio. Ha manejado a la altura el proceso y ha prevalecido la justicia”.
Indicó que no está alegre del mal ajeno, pero es necesario dejar un precedente porque se le ha señalado de forma injusta y difamado en varias ocasiones. El vicealcalde ha sido condenado, manifestó el alcalde Contreras a la salida de la audiencia.