La época navideña no llega sola, como cada año, vendrá acompañada de alzas en los precios de los principales productos que adquieren los consumidores durante esta temporada.
Para inicios de noviembre, la mayoría de alimentos mostraban estabilidad en su costo e incluso muchos habían bajado, mientras otros se mantenían, pero a partir de la semana pasada los incrementos en varios productos comenzaron a ser efectivos. Edwin Ferrufino, vendedor de carnes del mercado Dandy, anunció que desde el 8 de diciembre la carne de cerdo tendrá un incremento de L2 por libra para el consumidor final.
Detalló que actualmente el precio de la costilla y la chuleta de cerdo es de L70, el tajo y la pierna de cerdo en L65; sin embargo, estos precios cambiarán en los próximos días.
Elizabeth Cardona, propietaria de una carnicería, manifestó que aunque este fue un aviso hecho ayer por los proveedores, algunos locatarios ya han empezando con los aumentos. “Aún no sabemos si también subirá la carne de pollo, pero hasta el momento está en L32 la libra del pollo fresco”, refirió Cardona.
Verduras suben
Las verduras muestran una tendencia al alza y, de acuerdo con los pronóstico de los vendedores, podrían estar subiendo cada semana.
El tomate, que estaba en L12, se halla en L20; la zanahoria, que llegó a L10 la libra, se encuentra en estos momentos en L20; la lechuga pasó de L20 a L25, y la papa se cotizaba en L15 y actualmente supera los 20 lempiras.
El cartón de huevos tuvo una baja de L5 en los mercados de la ciudad y actualmente se vende en L95. Los lácteos no muestran incrementos, a excepción del queso semiseco, que estaba en L65 y ahora en L68. Los mariscos se encuentran estables, aunque con escasez de jaiba, lo cual la mantiene a un costo de L18 la unidad. Los frijoles bajaron y se venden a L20 la libra.
La vendedora Yuri Mora señaló que los incrementos son propios de la temporada, aunque afirmó que están haciendo lo posible por proteger el bolsillo de los consumidores.
Operativos
Por su parte, las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) informaron que desde hace varias semanas comenzaron a ejecutar los operativos en todos los puntos de venta del país con el fin de contrarrestar la especulación de precios, y ya han sido multados y sancionados varios negocios, por lo que pidió a la población denunciar a la línea gratuita 114.
Las multas pueden ser de entre uno y 10 salarios mínimos.