23/01/2025
01:20 PM

Estudiante de CCS participa en Olimpiada Panamericana de Matemáticas en México

Emily Acosta ganó medalla de bronce en la olimpiada centroamericana de matemáticas, ahora busca una victoria en México

Tgeucigalpa.

Emily Nahabi Acosta Bonilla, una destacada estudiante del Centro Cultural Sampedrano (CCS) viajó el sábado a México para participar en la olimpiada panamericana femenina de matemáticas.

Acosta, quien cursa décimo grado de Contaduría y Finanzas, ganó una medalla de bronce en la olimpiada de matemáticas de Centroamérica y el Caribe realizada en octubre de este año.

Presea con la que hizo historia, ya que se convirtió en la primera niña hondureña en ganar una medalla en dicha competencia, por lo que ahora buscará una nueva victoria para su país.

En la delegación, liderada por el profesor Rooy Estiven Fúnez, de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), participan tres estudiantes más.

Emily Acosta, Rooy Fúnez y Sophia Beatrice Kruesi, llegan a Durango para la olimpiada panamericana femenina de matemáticas.

Se trata de Sandra Umanzor del departamento de Choluteca, Shophia Kruesi de Francisco Morazán y Renata Palao de Yoro.

Esta última es estudiante de Eternity Chirstian School del municipio de El Progreso y el sábado ganó la medalla de oro en la vigésima segunda edición de la olimpiada nacional de matemáticas.

49

Estudiantes de 14 países de la región participaron en la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas 2023, que se realizó en Costa Rica.

A través de redes sociales, la institución educativa expresó su orgullo y agradecimiento con la adolescente por su destacada participación y poner en alto al departamento de Yoro.

“Nuestra brillante Renata se lleva la medalla de oro en la XXII olimpiada hondureña de matemáticas. Su dedicación, talento y pasión por los números la han llevado a lograr el éxito”, publicó en su cuenta de Facebook.

La Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas (PAGMO, por sus siglas en inglés) se llevará a cabo del 24 al 30 de noviembre en Durango, México.

De acuerdo con la página oficial, esta competencia busca promover la participación de las mujeres en las matemáticas, tal como lo hace la olimpiada femenina europea de matemáticas.

El profesor Rooy Fúnez, jefe de la delegación hondureña, compartió con LA PRENSA que ya se encuentra en Durango con dos de las delegadas y sus familiares, mientras que las dos restantes se integrarán este lunes.

Los organizadores realizaron una cena de bienvenida el domingo y esta tarde será la inauguración de la competencia, mientras que los exámenes iniciarán el martes y las premiaciones serán el viernes.