San Pedro Sula
Con olimpiadas, encuentros de estudiantes egresados y diferentes actividades académicas, la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán en esta ciudad festeja sus 43 años de trayectoria de formación académica profesional.
Esta casa universitaria se ha convertido en un patrimonio de la educación en Honduras, en sus más de cuatro décadas ha visto progresar a miles de profesionales de la educación, que hoy se desempeñan como docentes en el departamento de Cortés, además de ocupar cargos estratégicos en diferentes espacios de educación en toda Honduras.
Convertida en una profesional en la educación y ejerciendo el cargo de jefa de sección académica de la carrera de Educación Básica en la Universidad Pedagógica, Ruth Vanessa Barrientos recuerda su estadía de estudiante de la promoción 2009 en la carrera de Orientación Educativa.
“El campus de la UPNFM-SPS representa un lugar donde los sueños se cumplen. Yo desde niña soñé con ser profesora y en este lugar pude hacer realidad ese sueño, se ha convertido en un sitio de esperanza para miles de jóvenes”, manifestó.
La docente recordó que en un momento quiso renunciar a sus sueños, debido a las dificultades con los horarios de clases y trabajo que realizaba en una agencia bancaria donde laboraba; sin embargo, en la UPNFM-SPS encontró a una profesora que se interesó en lo que le pasaba en ese momento y decidió apoyarla de manera significativa.
“Yo siempre les digo a mis estudiantes que, en este lugar, encontramos la oportunidad de formarnos académicamente, pero también es un espacio que nos permite encontrar personas valiosas que nos acompañarán a lo largo de la vida”, mencionó.
Para Ruth Barrientos, la UPNFM-SPS sigue teniendo el mismo espíritu innovador y el compromiso de entregar buenos profesionales al servicio de la niñez en Honduras.
“Sin duda ha evolucionado significativamente durante estos 43 años. Ha pasado de ser una institución enfocada en la formación de docentes a convertirse en un referente nacional e internacional en educación, con programas innovadores y una visión integral del desarrollo humano”, finalizó.
La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán sigue ampliándose, es una opción para los estudiantes que ahorita se van a graduar de bachilleres.
Trayectoria
Jaime García, director de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán en San Pedro Sula, dijo que la institución ha sido una columna fundamental en el desarrollo académico en la región, dado a la funcionalidad de atender estudiantes de varios departamentos de Honduras.
“Este centro inició en 1981 aquí en San Pedro Sula como un interés de un grupo de personas que, sabiendo que la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán inició desde 1956 en Tegucigalpa, también querían tener una institución en el valle de Sula, un centro regional que tuviera como objetivo, como propósito, la formación de docentes”, rememoró García.
El campus en San Pedro Sula inició en aquel momento con una matrícula de 256 estudiantes, hoy este campus alberga a más de cuatro mil jóvenes profesionalizándose en educación; tienen más de 15,000 a nivel nacional.
“La Universidad Pedagógica en San Pedro Sula tiene liderazgo aquí en la zona noroccidental desde que se creó. Hemos graduado a miles de estudiantes, muchos profesionales que hoy son líderes en sus comunidades y en sus instituciones educativas”.
Innovación
García argumentó que en la actualidad esta casa de estudios superiores impulsa ya su quinta reforma educativa, que ya fue aprobada en Consejo de Educación Superior, con el objetivo de aumentar la participación estudiantil en la toma de decisiones universitarias.
Jaime García afirmó que el reto que tiene ahora mismo la UPNFM son las reformas curriculares en los planes de estudio y apertura de nuevas carreras, pero que ya se encuentran gestionando las mismas.