San Pedro Sula
Con el propósito de actualizar conocimientos y mejorar la calidad de la atención que brinda a sus pacientes, la Liga contra el Cáncer capacitará hoy a su equipo médico sobre nuevos tratamientos para el cáncer de mama.
Así lo informó el doctor Óscar Herrera, director médico de la institución sin fines de lucro, quien dio a conocer que las charlas estarán a cargo del doctor Rolando Medina, un reconocido oncólogo de la zona norte.
Destacó que este tipo de capacitaciones ayudan a refrescar conocimientos, compartir experiencia, fortalecer la atención y tratamiento oportuno.
Dijo que entre 20 y 25 médicos participarán en la actividad, entre ellos, tres cirujanos oncólogos, un gineco-oncólogo, dos oncólogos clínicos y una radio oncóloga que forman parte del equipo. Aclaró que esta se llevará a cabo en la mañana, pero no afectará las atenciones y que trabajarán en horario normal.
Casos
Herrera informó que en 2023 la Liga contra el Cáncer diagnosticó 723 casos de cáncer, de los que 534 eran mujeres y 189 hombres.
De estos 723 casos en mujeres, 129 correspondían a cáncer de mama, que sigue ocupando el primer lugar a nivel nacional.
Herrera lamentó que, pese a las campañas de prevención, la mayoría de casos son detectados en etapas avanzadas.
Agregó que, aunque el cáncer de mama suele presentarse entre los 40 y 60 años, las jóvenes también pueden padecerlo. El año pasado, la Liga diagnosticó tres casos en mujeres de entre los 20 y 29 años.
Al respecto, el doctor José Noguera, cirujano oncólogo, señaló que un 5% o 7% de cáncer de mama se da en mujeres jóvenes, mientras que un 1% de los hombres corre riesgo de padecerlo.
Acerca de las medidas de prevención, dijo que el autoexamen es fundamental para la detección temprana y que a partir de los 40 años las mujeres deben hacerse una mamografía anual.
El ultrasonido mamario es otro método de prevención. Subrayó que las mujeres deben poner atención si aparecen nódulos en sus senos o la zona de la axila, si presenta asimetría entre mamas, secreción del pezón color rojizo o dolor.
