13/01/2025
10:51 AM

Banpaís seguirá manejando los recursos municipales

La Corporación dio luz verde al alcalde Roberto Contreras para que amplíe el contrato de servicios fiduciarios hasta enero de 2026.

San Pedro Sula

Por unanimidad, la Corporación Municipal autorizó al alcalde Roberto Contreras renovar el fideicomiso con Banpaís para manejar los recursos financieros municipales.

La moción fue presentada por el alcalde Roberto Contreras, donde establece que la municipalidad dentro de sus atribuciones tiene la celebración de contratos de construcción, mantenimiento o administración de los servicios públicos u obras locales con otras entidades públicas o privadas, según su conveniencia, de conformidad con la Ley.

Para saber

Desde que se adjudicó por primera vez un fideicomiso en la alcaldía, Ficohsa y ahora Banpaís han sido los bancos encargados.

Con base en lo anterior, el 24 de junio de 2022 la Corporación Municipal acordó adjudicar la licitación pública nacional: “Suministro de Servicios Fiduciarios para el manejo de recursos financieros de la municipalidad de San Pedro Sula” al Banco del País, que presentó una oferta económica del 0.0096%, considerando que la oferta presentada por la institución más conveniente a los intereses de la municipalidad de San Pedro Sula.

El 1 de noviembre de 2022, la municipalidad y Banco del País en su calidad de fiduciario celebraron el contrato de servicios fiduciarios con una vigencia de 24 meses y finaliza el 2 de noviembre de este año.

Pero para garantizar la protección de los fondos municipales, la Corporación Municipal autorizó en la última sesión al alcalde Roberto Contreras firmar la renovación del contrato de servicios fiduciarios para el manejo de fondos de la municipalidad con Banco del País, con vigencia hasta el 24 de enero del año 2026.

Esto incluye todos los demás contratos que se necesiten renovar bajo el contrato de servicios fiduciarios.

Por su parte, el regidor José Antonio Rivera explicó que la finalidad del fideicomiso es blindar los ingresos municipales y se pueda cumplir con las obligaciones que la administración tiene con los proyectos de infraestructura y social, también el pago de los empleados municipales.

Potestad

La extensión del contrato también da potestad al banco fiduciario para que tome las consideraciones necesarias con respecto a la administración delegada de las seis dependencias municipales generadoras de ingresos, que actualmente es manejada por Mega Platinum.

Se desconoce si se llamará a una nueva licitación o seguirá la misma compañía, que es manejada y propiedad de exfuncionarios municipales.

Las unidades operadas por Mega Platinum son Edificaciones y Permisos de Construcción, Catastro Municipal, Contribución por Mejoras, Control Publicidad y Mobiliario Urbano.

“Es prudente y sabio manejar esos recursos en fideicomiso”

San Pedro Sula. El analista económico Lenin Palencia dijo que el manejo de fondos municipales o de cualquier organización por medio de un fideicomiso genera un costo adicional por la comisión que debe pagarse al banco fiduciario; sin embargo, la gestión de fondos mediante un fideicomiso, y particularmente los municipales, protege de los efectos negativos que puedan causar pretensiones de embargos derivados por demandas contra la municipalidad de San Pedro Sula.

“Considero sabio y prudente el manejo mediante fideicomiso porque permite un mejor control de ingresos y egresos, lo cual representa mayor transparencia y un uso más racional de los recursos, por lo que es importante que el comité técnico del fideicomiso esté adecuadamente integrado y que el contrato de fideicomiso tenga suficientes cláusulas que permitan claridad en el uso de los fondos