La Comisión Permanente de Contingencias, Copeco, declaró ayer alerta verde por 48 horas para los municipios aledaños a la cuenca del río Ulúa debido a las fuertes precipitaciones que han hecho subir el caudal.
Potrerillos, Pimienta, Villanueva y San Manuel en el departamento de Cortés y Santa Rita, El Negrito y El Progreso en Yoro, así como el Ramal del Tigre en Atlántida, podrían ser afectados por la crecida del río Ulúa, según Copeco.
Las estaciones telemétricas de Jicatuyo reportan que el Ulúa tiene un nivel de 4.75 metros, Chinda, 4.50 metros, y la estación Santiago, 3.69 metros, a causa de las constantes lluvias en el occidente del país.
Copeco informa que en el centro y el occidente de Honduras son las zonas de mayor saturación de los suelos y pide precaución por posibles deslizamientos.
Lluvias
El informe del Servicio Meteorológico Nacional, SMN, da a conocer que la altura de la marea en el Golfo de Fonseca se está incrementando debido a la fase de luna nueva y, mañana viernes, las olas pueden alcanzar una altura de hasta 11.48 pies en la madrugada.
Este día, en las zonas centro y sur del país se espera que las precipitaciones dejen un acumulado de agua de hasta 30 milímetros por metro cuadrado.
Mientras tanto, en Occidente, Tegucigalpa y alrededores pueden llegar a los 20 milímetros.
Represa destruida
La represa que abastece de agua potable a unas 25,000 residentes en la cabecera de Ocotepeque fue destruida el martes por la noche después de un derrumbe en uno de los cerros del lugar.
Los daños se extendieron al municipio de Sinuapa, donde las fuertes corrientes del río del mismo nombre arrasaron un puente que unía al menos a diez comunidades del occidente del país.
Cristian André Acosta, alcalde de Ocotepeque, dijo que los daños son considerables, por lo que solicitan la ayuda del Gobierno, ya que la población se encuentra sin recibir el servicio de agua.
Otras aldeas y caseríos están incomunicados debido a los constantes derrumbes causados por la lluvia que tiene al menos doce horas continuas, lo que contribuye a la saturación de los suelos.