El piloto trabajó en Indonesia y la India antes de Lanhsa

Luis Araya tenía más de 20 años de experiencia en la aviación comercial; y el copiloto Francisco Lagos había regresado de vacaciones el día del accidente.

  • 18 de marzo de 2025 a las 23:46 -
El piloto trabajó en Indonesia y la India antes de Lanhsa
LA CEIBA

La pandemia del covid-19 marcó un antes y un después en la vida del piloto Luis Ángel Araya (de 52 años de edad), fallecido en el accidente aéreo en Roatán, Islas de la Bahía. En el suceso también murió Francisco Lagos, su copiloto, y diez pasajeros.

Debido al cierre temporal de los vuelos a nivel mundial a inicios de 2020, Luis Araya fue despedido de las aerolíneas, Kingfisher Airlines de la India y Wings Abadi Airlines de Indonesia, donde laboraba. Sin trabajo decide regresar a La Ceiba, donde creció, para estar cerca de su familia.

Tras reanudarse la actividad aérea comenzó a laborar en aerolíneas de La Ceiba como Taca, Sosa y últimamente Lanhsa, hasta la fecha de su muerte.

Araya era un experimentado piloto y un apasionado de la aviación, afición que heredó de su padre. Había acumulado más de 16,000 horas de vuelo, en un poco más de veinte años laborando como piloto.

Amigos cercanos de Luis Araya manifestaron que meses atrás les había comentado que estaba pensando dejar de laborar, ya que a los aviones no les estaban dando el mantenimiento requerido.

Luis Araya nació en Nicaragua en agosto de 1972, pero desde muy niño vive en Honduras, logrando la nacionalidad. Su infancia la vivió en La Ceiba y sus estudios secundarios los cursó en el instituto San Isidro para luego graduarse de piloto.

Estaba casado con Claudia María Sánchez, a quien conoció cuando ella laboraba como aeromoza en la desaparecida aerolínea Taca, con quien procreó varios hijos.

Luis Araya está siendo preparado para luego ser velado, ya que se espera la llegada de su madre y otros parientes que residen en el extranjero.

Del copiloto Francisco Lagos se conoció que era originario de Tegucigalpa y tras ingresar a trabajar en aerolínea Lanhsa se trasladó a residir a La Ceiba. Cuando no estaba volando le gustaba ir a las canchas a jugar futbolito con su grupo de amigos que había hecho en su nueva ciudad.

El lunes, día que ocurrió el accidente aéreo donde perdió la vida, Francisco había regresado de vacaciones y horas antes de abordar el avión publicó en sus redes sociales unas imágenes caminando por la pista del aeropuerto Guillermo Anderson de La Ceiba con el texto: “De regreso al trabajo”.

Se conoció que Francisco Lagos había pasado sus vacaciones en Colombia junto con su novia y algunos familiares. Francisco Lagos está siendo velado en la capilla de la Fuerza Aérea Hondureña de Tegucigalpa y su sepelio será este día en Jardín de Paz San Miguel Arcángel a las 2:00 pm.

En cuanto a la aeromoza Saricsa Rivera, que trabaja para Lanhsa, no viajaba en el vuelo accidentado. En un inicio se pensó que era una de las víctimas, pero a última hora cambiaron su rutina y no abordó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Carlos Molina
Carlos Molina
carlos.molina@laprensa.hn

Periodista La Prensa, cobertura de noticias generales asignado al litoral Atlántico y con más 20 años de experiencia en periodismo escrito, radial y televisivo.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias