Las Fuerzas Armadas de Honduras asumieron este sábado su rol de resguardo del proceso electoral, quedando oficialmente a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE), tal como lo establece la Constitución de la República.
La ceremonia tuvo lugar en el Campo de Parada Marte, en Tegucigalpa, marcando el inicio de la etapa de seguridad electoral de cara a los comicios primarios del 9 de marzo de 2025.
Durante el acto, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, reafirmó el compromiso de la institución con la transparencia y la legalidad del proceso.
“Nos comprometemos ante las autoridades en pleno, el Consejo Nacional Electoral, ante toda la población hondureña, ante todos los interesados en este ejercicio del sufragio que tendremos unas elecciones limpias, transparentes y confiables a la población hondureña y que lo haremos como siempre ha sido nuestro comportamiento institucional, lo haremos con honor, lealtad y sacrificio”, expresó el alto mando militar.
El general Hernández destacó subrayó que “esta ceremonia garantiza ese proceso del 9 de marzo de 2025. Es por ello que hoy es importante hablar de los orígenes nuestros”.
En su discurso, también hizo referencia a pensadores de la historia y la necesidad de fortalecer el pensamiento autónomo dentro de la sociedad. “Es imperativo que tengamos un pensamiento autónomo”, reflexionó.
El jefe militar también citó pasajes de la Biblia para reforzar su mensaje sobre la importancia de actuar con principios y ética en el proceso electoral.
Mencionó Hechos 5:29, que señala: “Mejor obedecerle a Dios, que a los hombres”, y Jeremías 17:9, que advierte: “Engañoso es el corazón del hombre más que todas las cosas y perverso, ¿quién lo conocerá? Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón para darle a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras”.