¿Fuera o dentro? PSH pelea su participación en las elecciones generales

El Partido Salvador de Honduras entregó al TJE las subsanaciones requeridas tras ser excluido por el CNE; espera respuesta en unos diez días, según Tomás Ramírez.

¿Fuera o dentro? PSH pelea su participación en las elecciones generales
Tegucigalpa, Honduras.

El Partido Salvador de Honduras (PSH) conserva la esperanza de competir en las elecciones generales del 30 de noviembre, luego de haber presentado las correcciones solicitadas por el Tribunal de Justicia Electoral (TJE).

El TJE notificó el 10 de junio a la dirigencia del PSH en respuesta a la apelación presentada tras su exclusión del proceso electoral por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual argumentó que el partido no había cumplido con todos los requisitos de inscripción.

Estiman que 50,000 nuevos votantes se sumen al censo para elecciones generales

Tomás Ramírez, jefe de la bancada del PSH en el Congreso Nacional, reveló: “Ayer (martes) recibimos la notificación de parte del Tribunal de Justicia Electoral, en la cual nos mandaron a subsanar los procedimientos de las pruebas que nosotros habíamos presentado”.

El TJE otorgó 24 horas al PSH para subsanar los puntos de la apelación y presentar un mejor planteamiento del recurso, con el objetivo de lograr su inscripción y participar finalmente en las elecciones generales.

“Ya tenemos listo el escrito de subsanación para que sea admitido y se comience el proceso. Quizás en unos diez días vamos a tener los resultados bien establecidos”, apuntó Ramírez.

El dirigente lamentó que su solicitud de prórroga para presentar las subsanaciones fue rechazada en el CNE, mientras que a los partidos tradicionales sí se les concedieron extensiones. “Entonces ahí se viola un principio de igualdad que merecemos”, fustigó el parlamentario.

No les dieron prórrogas

El PSH denunció que a los partidos con mayor carga electoral se les otorgaron dos prórrogas, que sumaron casi un mes y medio para completar sus subsanaciones, mientras que a ellos solo se les dieron cinco días.

“Tenemos las copias del acta donde resolvieron las prórrogas que le dieron a los partidos tradicionales y a nosotros nos dieron cinco días para subsanar, y en medio de esos cinco días iban dos días feriados”, señaló Ramírez.

Suspicacias genera ausencia de diputados opositores en el CN

El PSH presentó 228 planillas, cuando la Ley Electoral establece un mínimo de 200 planillas de las 298 posibles. Este requisito, según el partido, fue cumplido a cabalidad.

Este instituto político está con un pie fuera de las elecciones generales, aunque aún podría reincorporarse al proceso. Según el jefe de bancada, esta situación no guarda relación con el hecho de que varios de sus diputados hayan ratificado el acta en la que se incluían los préstamos firmados por el Estado de Honduras con la Corporación Andina de Fomento (CAF).

ETIQUETA DE TRANSPARENCIA: Este artículo fue revisado y aprobado por un editor con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias