MP mantiene en secreto expediente de supuesto soborno a magistrados

José Ramón Bertetty, acusado por desfalco del Seguro Social, denunció que otro imputado por la misma causa pagó soborno a magistrados para obtener benficio

  • 17 de enero de 2025 a las 08:04 -
MP mantiene en secreto expediente de supuesto soborno a magistrados
Tegucigalpa, Honduras

José Ramón Bertetty Osorio, condenado por corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social, había pedido al Ministerio Público (MP) mantener en secreto la denuncia interpuesta contra dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia, pero su carta al fiscal general terminó saliendo a la luz pública.

En el escrito difundido la mañana del miércoles 15 de enero no obvió ningún detalle de la delicada acusación contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia Mario Rolando Díaz Flores y Nelson Danilo Mairena Franco; sin embargo, ahora el Ministerio Público dice no poder pronunciarse porque está bajo secretividad.

¿Cómo impactará a Honduras fenómeno de La Niña?

En la acusación, José Ramón Bertetty establece que los dos magistrados recibieron 3.5 millones de lempiras, como soborno para dejar en libertad a John Charles Bográn Velásquez, también imputado por el desfalco millonario del IHSS.

El 31 de octubre de 2024, el exfuncionario del IHSS y ahora denunciante “fue informado que su sentencia fue injusta y contraria a la ley, y que fue notificada a uno de los recurrentes, quien habría entregado 3.5 millones de lempiras a los magistrados Mario Díaz y Nelson Mairena, por medio del secretario de la Sala Penal, Juan Ramón Cruz”, precisa la carta enviada.

“Sería funesto para el sistema judicial que existe evidencia documental, en audio y también en video, en la que demuestran la entrega del monto de dinero a los dos altos jueces de la Suprema Corte”, dice parte de la carta.

John Charles Bográn Velásquez salió en libertad con las reformas al nuevo Código Penal.

Expediente bajo secreto

Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público, dijo: “Está en secretividad. Se recibió la denuncia en noviembre del año pasado y van a ser los fiscales los que en su momento detallen que es lo que se puede dar a conocer”.

Mora adujo desconocer si los dos altos jueces ya fueron citados a rendir algún tipo de declaración.

“Así como este caso, hay otros casos que están investigando a operadores de justicia, pero hasta que los fiscales de la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de los Servidores del Sector Justicia, es que se va a determinar si las investigaciones dan para un requerimiento fiscal”.

Los magistrados Mario Díaz y Nelson Mairena confirmaron que no han sido citados todavía por el ente acusador del Estado, en el seguimiento a la denuncia, pero que están anuentes para cuando sean solicitados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción
redaccion@laprensa.hn

Artículo elaborado por el equipo periodístico de Diario LA PRENSA.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias