Una sentencia dictada por unanimidad de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en 2017 respalda al fiscal general adjunto, Daniel Sibrián Bueso, para ocupar la titularidad del Ministerio Público.
En enero de 2016, los diputados de Libertad y Refundación (Libre), Jary Dixon Herrera y Jorge Cálix, interpusieron un recurso de inconstitucionalidad, por vía de acción, contra el artículo 80 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional.
“El artículo 80 de la Ley Orgánica del CN no vulnera ningún artículo Constitucional”, señala la sentencia, por lo que en 2017, la Sala Constitucional, como último intérprete y definitivo de la carta magna declaró sin lugar el recurso promovido por Herrera y Cálix.
El fallo aclara que el artículo 80 “regula situaciones excepcionales y provisionales, constituyendo un modo de mantener la estabilidad y continuidad de las instituciones del Estado y el Estado mismo”.
Con base a esa sentencia firme, el fiscal general adjunto, Daniel Sibrián, continuará ejerciendo la titularidad del MP, mientras en el Congreso Nacional no exista una profunda negociación y elijan de una vez por todas a las nuevas autoridades.
El artículo 80 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo señala: “Los funcionarios que elige el Congreso Nacional de la república, cuando concluya el periodo para el que fueron electos y no se hayan designado sus sustitutos, permanecerán en funciones en sus cargos hasta que se realice dicha elección”.
“Esta autoridad (Daniel Sibrián) se encuentra en funciones por ministerio de ley, hasta que se nombre el titular que haya de sustituirlo”, indica un análisis emitido ayer por el MP.
Asimismo, se explicó que el artículo 500 párrafo tercero del Código Penal hace referencia a que “el suscrito está en la obligación legal de seguir en funciones mientras el Congreso Nacional no designe su sustituto, es evidente, que dicho tipo penal no le resulta aplicable”.
“Con base a lo expuesto, la Fiscalía General Adjunta de la República, seguirá ejerciendo con responsabilidad, las funciones administrativas establecidas por el artículo 18 de la ley del Ministerio Público, conforme a lo establecido en el artículo 80 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo”, ratificó en su análisis el fiscal adjunto.
Respaldo
Para expertos constitucionalistas y sociedad civil nunca debió ser tema de debate si el artículo 80 del Poder Legislativo tenía vida o no, porque esto simplemente es un juego del oficialismo.
“El comunicado es congruente con el principio de legalidad constitucional. El oficialismo tenía franco desconocimiento de la Constitución ”, expresó el catedrático de Derecho constitucional, Oliver Erazo.
Mientras que la bancada del Partido Nacional aplaudió la sentencia y el análisis de la Fiscalía.
“Esta es la respuesta al presidente de facto, Luis Redondo, y a sus sicarios de las leyes que solo emiten dictámenes fuera de ley con la junta ilegal”, manifestó Jack Uriarte, diputado nacionalista.
“En 2016 los delincuentes y corruptos del Partido Nacional comprando diputados eligieron a la CSJ, misma que dictó sentencia diciendo que el artículo 80 es constitucional”, acusó Fabricio Sandoval, diputado de Libre.
El Bloque de Oposición Ciudadana llama a diputados a elegir al fiscal general y adjunto
TEGUCIGALPA. El Bloque de Oposición Ciudadana (BOC) elevó su voz de preocupación ante el retraso en la elección de las autoridades del Ministerio Público (MP).
El organismo que es conformado mayoritariamente por partidos de oposición, instaron a la clase política al diálogo para lograr acuerdos que permitan la elección de un fiscal general y fiscal adjunto, con idoneidad, mérito y confianza.
“Solicitamos a las bancadas representadas en el Poder Legislativo, particularmente a la bancada del oficialismo, sean respetuosos de la Constitución de la República y las leyes, permitiendo velar solamente por los intereses del pueblo hondureño y respetando el Estado de derecho, tal como lo han estado haciendo las bancadas que conforman la oposición”, manifiesta el comunicado del Bloque de Oposición Ciudadana.
Asimismo, aplaudió la postura de la Asociación de Fiscales de Honduras de que el Ministerio Público es un órgano independiente de los tres poderes del Estado.