28/11/2023
02:58 AM

Fracasa primer intento para elegir fiscal general y adjunto

La sesión del Congreso Nacional fue suspendida y convocada para mañana miércoles a las 2:00 pm.

Tegucigalpa, Honduras

Las dos nóminas presentadas en el Congreso Nacional por el Partido Libertad y Refundación (Libre) y por el Partido Salvador de Honduras (PSH) no pasaron a consideración después de ser sometidas a votación en el pleno.

El jefe de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, presentó la moción nominativa: “Se propone al pleno del Congreso Nacional de la República, que de acuerdo con lo estipulado en el artículo 233 de la Constitución de la República, se elija al ciudadano Johel Antonio Zelaya Álvarez en el cargo de fiscal general de la República, y al ciudadano Marcio Cabañas Cadillo en el cargo de fiscal general adjunto. Ambos deberán ejercer sus respectivos cargos durante un período de cinco años a partir del 1 de septiembre del año 2023”.

La moción fue sometida a consideración en el pleno del Congreso hondureño y solo alcanzó 52 votos por lo que no pasó a consideración y después a su posterior discusión.

Votación en la propuesta de Libre.

Posteriormete el diputado Jhosy Toscano Ramírez del Partido Salvador de Honduras (PSH) presentó la moción nominativa para nombrar a Marcio Cabañas como fiscal general y a Jenny Almendárez como fiscal adjunto del Ministerio Público.

“Proponemos a los siguientes ciudadanos Marcio Cabañas Cadillo como fiscal general y Jenny Gabriela Almendárez Flores como fiscal general adjunto. Nuestra propuesta se fundamenta en que ambos ciudadanos fueron los dos mejores evaluados y calificados por la Junta Proponente como ente especializado para esta elección”, leyó Toscano.

También la moción presentada por el diputado del PSHS no pasó a consideración tras obtener 70 votos a favor y 53 en contra.

Esta misma nómina estaría siendo apoyada por los diputados nacionalistas que están a favor de que Marcio Cabañas y Jenny Almendárez estén al frente del Ministerio Público.

En la evaluación de la comisión especial de Congreso para la elección del fiscal general y fiscal adjunto, Johel Zelaya obtuvo una calificación 90%, Marcio Cabañas 84%, Jenny Almendárez 78%, Mario Morazán 76% y Pablo Emilio Reyes 69%.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, pidió a los jefes de bancada acudir a las reuniones en la noche de este martes y mañana en la mañana para buscar consenso en la elección del fiscal general y fiscal adjunto.

La sesión fue suspendida y convocada para mañana a las 2:00 pm.

Para elegir al fiscal general y al fiscal adjunto del Ministerio Público se necesitan de 86 votos, en donde Libre tiene 50, el Partido Nacional 43 votos, el Partido Liberal 26 y nueve votos el Partido Salvador de Honduras (PSH).

La sesión del Congreso Nacional inició a las 4:00 pm, una hora después a la que estaban convocados los diputados de los diferentes partidos políticos representados.

El actual fiscal general de Honduras, Óscar Chinchilla, y el adjunto, Daniel Sibrián, concluirán su mandato el 31 de agosto.

Tanto los diputados oficialistas y opositores han remarcado que van a elegir al fiscal general y fiscal adjunto de la lista de cinco candidatos que mandó al Congreso Nacional la Junta Proponente y que van a sesionar las veces que sea necesario hasta lograr consenso.

Paralelamente a la sesión en el Congreso Nacional, una multitudinaria manifestación de seguidores, simpatizantes y colectivos de Libre, convocada por la presidenta Xiomara Castro, rodeaba el edificio del Congreso Nacional para exigir la elección del fiscal general y fiscal adjunto.

En su discurso la mandataria hondureña dijo que el Congreso Nacional está obligado a elegir al nuevo fiscal general y fiscal adjunto en la fecha que manda la Constitución.

Colectivos de Libre en los bajos del Congreso Nacional.