La Junta Proponente seleccionó este martes a los cinco candidatos a fiscal general y fiscal adjunto del Ministerio Público (MP), en cuyo listado figuran cuatro hombres y únicamente una mujer.
La nómina será enviada este mismo día al Congreso Nacional, donde los diputados en las próximas semanas deberán elegir al sucesor de Óscar Fernando Chinchilla (fiscal general) y Daniel Sibrián Bueso (fiscal adjunto).
En el listado definitivo aparece el nombre de Jenny Almendárez Flores, la única mujer y la candidata con la mejor calificación (95.55%) en la matriz de evaluación de la Junta Proponente.
También integran la lista el abogado Mario Alexis Morazán Aguilera (87.98%), Marcio Cabañas Cadillo, Johel Antonio Zelaya Álvarez (84.36%) y Pablo Emilio Reyes Theodore (75.26%).
PRIMERA IMPRESIÓN DE JENNY ALMENDÁREZ
“Nosotros somos personas que en nuestra vida nos hemos caracterizado por estar comprometidas con las poblaciones históricamente vulnerables”, fueron las primeras impresiones de la abogada Jenny Almendárez.
La Junta Proponente, que se disuelve hoy, presenta este mismo martes la lista con los cinco mejores evaluados ante el Congreso Nacional, donde los diputados y diputadas tendrán la responsabilidad de elegir a las personas que ocuparán los cargos de Fiscal General y Fiscal Adjunto del Ministerio Público.
Y añadió: “De ser fiscal general de la República, seguiré luchando por ese compromiso moral y social que nos ha destacado a lo largo de nuestra vida”.
Asimismo, calificó de transparente el proceso de selección realizado por la Junta Proponente. “El proceso ha permitido al pueblo hondureño conocer cuáles son las fortalezas de cada uno de los candidatos”, enfatizó.
También mencionó que el caso de las mujeres han sido históricamente pocos los cargos públicos que se han logrado ocupar. “Yo estuve 20 años como fiscal del Ministerio Público. Ocupé diferentes cargos, y actualmente tenía 10 años de trabajar en la vida independiente”, reveló.
Finalmente, la togada destacó que es importante que las personas que aspiran a los cargos en el MP sean independientes y tengan un compromiso con la justicia y con la sociedad, “porque representar y defender los derechos generales de la sociedad es un gran reto”.