Fuerzas Armadas resguardan cargamento de nitrato de amonio en Zambrano

El cargamento fue traído desde Perú. Se resguarda en Zambrano y sería vendido a empresas constructoras para uso en voladuras controladas.

Fuerzas Armadas resguardan cargamento de nitrato de amonio en Zambrano
Tegucigalpa, Honduras.

Las 793 toneladas de nitrato de amonio poroso importadas desde Perú por las Fuerzas Armadas de Honduras se encuentran bajo el resguardo de la institución castrense, en instalaciones consideradas adecuadas para el almacenamiento de este tipo de químico.

Se consultó a las Fuerzas Armadas sobre el destino del cargamento del precursor para explosivos, luego de ser descargado del barco MV Cena Faith en el puerto de Henecán, en el Pacífico hondureño.

El ICE irrumpe en fábricas; hay 30 hondureños detenidos

En respuesta a las interrogantes de este rotativo, el coronel Erwin Lara, director de Relaciones Públicas de la institución armada, expresó de forma escueta: “Hay unas instalaciones en Zambrano, (pertenecen a) La Armería”.

Las instalaciones de las Fuerzas Armadas en la aldea de Zambrano, en el Distrito Central, corresponden al Primer Batallón de Artillería, donde también funciona la Escuela de Artillería. Sin embargo, el alto oficial aseguró no recordar el nombre exacto de esa unidad militar.

Al preguntarle si almacenar tal cantidad de nitrato de amonio representa algún riesgo, el coronel respondió: “No”, pero aseguró que está en un lugar adecuado para su resguardo.

En cuanto a los compradores del químico por parte de la empresa privada, específicamente del rubro de la construcción, a quienes las Fuerzas Armadas venden este precursor de explosivos, el oficial manifestó no tener información detallada al respecto.

La embarcación MV Cena Faith, de bandera panameña, arribó al puerto de Henecán, en San Lorenzo, departamento de Valle, el pasado 11 de junio, procedente del puerto de Chancay, en Perú.

Marina Mercante: "Existe riesgo de desvío en traslado de amonio poroso" en San Lorenzo

El barco transportaba 793,440 kilos de nitrato de amonio poroso en contenedores. El cargamento fue adquirido por las Fuerzas Armadas, que, según sus argumentos, están facultadas legalmente para realizar este tipo de importaciones, con el fin de comercializar el producto a empresas constructoras.

Este químico es utilizado principalmente en la voladura de cerros y terrenos para proyectos de infraestructura, especialmente por compañías que fabrican cemento o extraen piedra de canteras.

ETIQUETA DE TRANSPARENCIA. Este artículo fue revisado y aprobado por un editor con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias