El ICE irrumpe en fábricas; hay 30 hondureños detenidos

Autoridades migratorias han intensificado las redadas de los entes de seguridad de Estados Unidos en ciudades como Los Ángeles.

El ICE irrumpe en fábricas; hay 30 hondureños detenidos
TEGUCIGALPA

Las redadas migratorias han agravado la crisis entre la comunidad migrante en Estados Unidos, especialmente entre los hondureños. En ciudades como Los Ángeles, las detenciones masivas han aumentado en los últimos días, provocando protestas y denuncias por abusos.

Solo hasta la noche del jueves, al menos 30 hondureños habían sido detenidos en esta ciudad, según confirmaron las autoridades de Cancillería.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha redoblado su presencia en centros de trabajo, espacios públicos y comunidades con alta densidad migrante.

Los operativos están siendo ejecutados de forma simultánea y sin previo aviso, lo que ha generado pánico y desinformación en decenas de familias que temen ser las próximas en ser alcanzadas. Las redadas en California han ido acompañadas de un fuerte despliegue de agentes armados, que irrumpen en espacios como estaciones de servicio, supermercados, fábricas y hasta iglesias.

Testigos reportan detenciones incluso de personas sin antecedentes penales y, en algunos casos, de familias completas, incluidos menores de edad. Paralelo a los operativos, las calles de Los Ángeles se han convertido en escenario de protestas multitudinarias. Las manifestaciones, que comenzaron pacíficamente, se tornaron tensas cuando la Guardia Nacional fue desplegada en apoyo a ICE.

La ciudad se encuentra bajo toque de queda nocturno (de 8:00 pm a 6:00 am, y se han registrado más de 400 arrestos solo por participar en las protestas. En medio de esta crisis, el consulado de Honduras en Los Ángeles mantiene un monitoreo constante y actualiza diariamente la cantidad de connacionales detenidos, en coordinación con ICE.

El presidente Donald Trump reconoció ayer que su “muy agresiva” política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio, y anuncia “cambios”.

Más detenciones

El canciller Javier Bu confirmó que hasta el último corte disponible 30 hondureños se encuentran detenidos en la ciudad de Adelanto, en el estado de California, como parte de las redadas más recientes ejecutadas por ICE. “Nuestra cónsul, muy proactivamente, está visitándolos en este momento. Todo el día de hoy va a ir a verlos para velar por sus derechos, sobre todo sus derechos humanos”, aseguró el canciller. Bu enfatizó en que el Gobierno hondureño ha reiterado su solicitud formal a las autoridades estadounidenses para que se respete la integridad física y jurídica de los migrantes detenidos.

“Nosotros le solicitamos al Gobierno de Estados Unidos siempre respetar los derechos humanos de nuestros compatriotas y, hasta el momento, en realidad, así ha sido”, expresó.

Hondureños son la cuarta población de migrantes en condado de Los Ángeles

Ante el contexto de tensión social y manifestaciones en ciudades como Los Ángeles, el canciller también hizo un llamado directo a los hondureños a no involucrarse en las protestas, especialmente por el riesgo de detención o deportación.

“Les decimos a los migrantes que no participen en protestas, sobre todo estas protestas, que han tomado un tono un poco serio, más violento. No participen en esas protestas, abóquense a los consulados”, pidió el funcionario. El Gobierno insiste en que los consulados están activos y disponibles para atender las necesidades legales, emocionales y logísticas de los migrantes que enfrentan procesos. “Nuestro Gobierno los apoya, siempre han sido prioridad nuestros migrantes”, enfatizó Bu. Aunque el dato actualizado de nuevos detenidos a nivel nacional aún no ha sido entregado, Bu indicó que el número podría haber aumentado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias