Las lluvias, que han caído desde el lunes por un sistema de baja presión, provocaron fuertes crecidas en los ríos Ulúa y Aguagua y dejaron incomunicados a ocho municipios y amenazaron anoche con llenas en el valle de Sula.
Los pasajes colindantes al río Ulúa en la colonia La Jungla y Policarpo Paz de El Progreso, Yoro, estaban inundados anoche. Algunos vecinos sacaron sus cosas de sus viviendas y las movieron cuadras arriba. Muchos quedaron en vigilia por la amenaza del río.
El lunes, a las 11:00 pm, el río Aguagua, en San Vicente Centenario, se llevó el puente bailey y dejó sin paso a comerciantes, cafetaleros y residentes de los municipios San Vicente Centenario, Arada, El Níspero, San Nicolás, Nuevo Celilac y Atima (Santa Bárbara) y La Unión y Lepaera (Lempira).
Ayer durante el día una retroexcavadora de la alcaldía de Arada realizó trabajos para reubicar el cauce del río y así poder construir un vado provisional para que grandes vehículos y buses puedan pasar, esto si las lluvias que seguirán no lo afectan.
Arnold Avelar, gobernador de Santa Bárbara y alcalde de Arada, culpó de mal diseño y ejecución la obra y dijo que esta semana con ayuda del Gobierno central habilitarán el bailey y que están buscando la vía más rápida para construir un puente de concreto de mejor capacidad.
Adelso Reyes, diputado por Santa Bárbara, aseguró que en el Congreso Nacional presionarán para que se construya cuanto antes el puente para ese sector agrícola cafetalero.
El cafetalero Edgar Corea exigió ese proyecto cuanto antes porque las pérdidas son considerables. Ayer, pequeños comerciantes pasaban en sus espaldas los productos y los subían a mototaxis; esa es una de las áreas más productoras de Santa Bárbara.
La crecida del Ulúa en esa zona occidental llegó ayer al mediodía al valle de Sula y provocó las primeras inundaciones.
En Potrerillos, el río Blanco que desemboca en el Ulúa, tuvo un reflujo por la gran cantidad de agua e inundó cien manzanas de cultivo, según Enma Navarro, encargada de gestión de riesgo en esa comuna.
Ya habilitaron un albergue en la Casa de la Cultura, porque ayer en la tarde noche esperaban otra crecida. La aldeas Finca 3, Finca 4 de El Progreso tenían varias calles anegadas.
En San Manuel, el alcalde Arturo Castro informó ayer en la tarde que en el punto conocido como La Bomba en Santiago, en el sector de Pimienta, el Ulúa había rebasado cualquier medida y amenazaba con dejar incomunicadas varias aldeas. En Pimienta, el río se desbordó sobre varios cultivos.
Alberto López, meteorólogo de Copeco, informó ayer por la tarde que en Pimienta el río tenía seis metros extra de nivel y que estaba al “límite”. Por tal razón se habilitaron albergues en los municipios aledaños al río.
Alertó que las comunidades de los bajos de El Progreso son los que están en mayor riesgo porque hay varios tramos del bordo debilitados y se podrían romper y apenas se estaban reparando.
Este sistema de baja presión continuará generando lluvias fuertes continuas hoy y mañana jueves por la tarde noche en la mayoría del país. Son al menos 100 milímetros de lluvia por día que caerán hoy miércoles y jueves.
Copeco elevó ayer a alerta amarilla a Cortés, Yoro, Copán, Santa Bárbara, Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira y Ocotepeque; el resto está en alerta verde.