El Canal Seco es uno de los pilares del sistema de infraestructura que incluye corredores, puertos y aeropuertos, esquema que facilitará el tránsito de personas, el comercio y el turismo no solo en Honduras, sino que beneficiará a la región centroamericana al conectarse con los países vecinos (El Salvador, Guatemala y Nicaragua).
En su recorrido por el Canal Seco, el presidente Juan Orlando Hernández dijo comprobar ayer domingo “la calidad, el ahorro de tiempo y otras ventajas” que esta carretera brinda para potenciar la comunicación terrestre en beneficio de Honduras y de la región.
Hernández, junto a funcionarios de Gobierno y embajadores de países amigos pasó por el sector del puente sobre el río Selguapa, en el departamento de Comayagua, constatando y exponiendo el valor de esta vía que une los océanos Atlantico y Pacífico de Honduras.
El mandatario inició su viaje en horas de la mañana en las instalaciones de Puerto Cortés y después de pasar por el sector del lago de Yojoa llegó a la zona del río Selguapa, de donde partió en la parte final de su viaje hasta Goascorán, Valle.
En Puerto Cortés, Hernández hizo un recorrido que muestra el antes y el después de la cadena logística del puerto durante su mandato. El gobernante cubrió este recorrido utilizando diferentes medios de transporte, donde se destacan vehículos de carga pesada, automóviles antiguos y motocicleta.
En Comayagua, Hernández hizo su recorrido desde el pie de la Cuesta de la Virgen y la denominada “recta” hasta llegar al empalme hacia el departamento de Valle, constatando los avances de este importante tramo que permiten ahorro de tiempo para el transporte y el comercio.
En el kilómetro 18 de la CA-5 con el Canal Seco, Hernández bajó del auto clásico en el que viajaba y se subió a una motocicleta para hacer el resto del recorrido acompañado de varios motociclistas que fueron invitados para apreciar las inmejorables condiciones de la autopista de cuatro carriles.
Entre la CA-5 y el municipio de Goascorán hay un tramo de 80 kilómetros con una autopista de asfalto a cuatro carriles que acorta la distancia entre la zona central del país y Goascorán en más de dos horas y media de viaje.
Hernández fue acompañado por el canciller de la República, Lisandro Rosales; la directora del Servicio Administración de Rentas (SAR), Miriam Guzmán, y el ministro secretario privado de la Presidencia, Ricardo Cardona, entre otros funcionarios.
También hicieron el recorrido los embajadores de la República de China (Taiwán), Diego Wen; de España, Guillermo Kirkpatrick; de Chile, Enrique Barriga; y de la República de Corea, Jae-Hyun Shim.
Hernández y sus acompañantes pudieron comprobar que el recorrido de los 80 kilómetros del Canal Seco se realiza en poco más de una hora a velocidad moderada.