Un grupo de 150 emprendedores de la maquila ha sido beneficiado con un programa de formación, capacitación, acompañamiento y capital semilla para comenzar, desarrollar e impulsar sus propios negocios.
De ellos, un grupo de 72 emprendedores recibieron este capital que consiste en kits de productos, utilería, materiales y otros recursos para impulsar sus pequeñas empresas.
Esta iniciativa fue posible gracias al convenio con el Centro de Desarrollo Empresarial, CDE, y con el financiamiento del Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios-Senprende.

La entrega de este capital semilla se hizo a más de 700 emprendedores del valle de Sula y otros sectores del país, entre ellos las 150 familias de la maquila que son beneficiadas con este incentivo.
Dentro de los rubros en los que incursionarán los beneficiados se encuentran: barberos, estilistas, negocios de comida de todo tipo, venta de ropa, productos de belleza, decoración y organización de eventos, productores y distribuidores de café y muchos más.
Programas destacados. La AHM, a través de su componente de Emprendimiento, desarrolló un programa de capacitación, entrenamiento y acompañamiento completo para ayudar a este grupo de emprendedores a abrir sus propios negocios y continúa con un plan integral de asesoramiento y seguimiento.

El componente de Emprendimiento de la AHM, por medio de Procinco, y en convenio con el Infop, es un área que promueve la generación de oportunidades e ingresos adicionales a través de la procreación de ideas de negocios y la puesta en marcha de emprendimientos de diversos tipos.
Desde su creación hace dos años, este componente de Procinco promueve un modelo de emprendimiento que genera oportunidades de autoempleo y generación de nuevos ingresos para los trabajadores del sector textil-maquilador.
Considerando que en este sector trabajan más de 180 mil trabajadores, se ha asumido el compromiso de buscar alternativas o alivios en la economía familiar de los colaboradores a través de alianzas estratégicas como la puesta en marcha de un modelo de negocio.

Además, la zona “Hoy Emprendo” es un programa permanente de formación y orientación que se ejecuta a través de videoclips, cursos y otras actividades; se enseñan y ofrecen una serie de técnicas, estrategias y consejos para que los emprendedores desarrollen paso a paso las etapas de su negocio.
La AHM anunció que próximamente realizarán la entrega de capital semilla al segundo grupo de bonificados de esta industria.