Tegucigalpa. Más de 83,000 pequeños y medianos productores de café (de 1 a 125 quintales) recibirán a mediados de agosto el Bono Cafetalero para potenciar la producción de la cosecha 2022-2023, anunció la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
Laura Elena Suazo, titular de la SAG, informó que son 83,273 productores de café a nivel nacional los beneficiados con el Bono Cafetalero en la segunda quincena de agosto, en alianza con el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).
5.5 Millones de sacos de 46 kilos han sido exportados por Honduras hasta el 25 de julio, un 19% menos que los 6.80 millones de sacos del mismo período de 2020-2021.
238.57 Dólares es el precio promedio de exportación de cada saco de 46 kilogramos. El valor de los envíos suma $1,317.44, un incremento de 29% respecto a la cosecha 2020-2021.
Los beneficiarios son los pequeños y medianos productores que han registrado cosechas únicamente con el Ihcafé, con cantidades de hasta 125 quintales del grano.
Detalló que en el presente año se entregarán 216,223 quintales de fertilizantes y una fórmula mínima de 17-3-17 a los productores, lo que va a permitir el aumento en la producción del sector café y, por ende, un mayor beneficio para el sector productor.
De los 83,273 productores beneficiados con la entrega, 60,642 producen entre 1 y 50 quintales del grano y se les asignará dos quintales de fertilizantes; 18,216 son medianos, que producen entre 51 a 100 quintales del grano y recibirán cuatro quintales de fertilizante, y los productores que reportaron entre 101 y 125 quintales de café recibirán 5 sacos del abono.
La titular de la SAG puntualizó que en esta acción del Bono Cafetalero se invertirán L 250 millones y que los productores favorecidos también recibirán asistencia técnica y capacitación.Laura Elena Suazo dijo que es una prioridad del Gobierno apoyar a este sector productivo.
En este programa del Bono Cafetalero del Gobierno, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) realizará la administración de los recursos para la distribución del beneficio a los productores en comunidades, aldeas y municipios en 15 departamentos del país.