Las disculpas de la joven hondureña a los santabarbarenses por criticar su “acento” es de IA

Falso

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

La imagen robotizada y una mirada sin parpadeo fueron algunas de las inconsistencias halladas por LA PRENSA Verifica

  • 21 de marzo de 2025 a las 18:04 -
Las disculpas de la joven hondureña a los santabarbarenses por criticar su “acento” es de IA

San Pedro Sula, Honduras
A mediados de marzo una joven hondureña se hizo viral por criticar el “acento” de las personas del departamento de Santa Bárbara en un pódcast. En ese contexto, usuarios y medios de comunicación difunden un video que muestra supuestamente a la creadora de contenido ofreciendo disculpas a los santabarbarenses (el gentilicio).

No obstante, la secuencia fue creada con inteligencia artificial (IA), corroboró LA PRENSA Verifica, es decir, se trata de deepfake (contenido creado o modificado digitalmente).

“India le pide disculpas al pueblo de Santa Bárbara”, dice la descripción de una publicación de TikTok que ha sido reproducida más de 52,400 reproducciones desde el 18 de marzo.

Captura de pantalla a una publicación de TikTok hecha el 21 de marzo de 2025.

Los calificativos de la joven hondureña fueron en un episodio del pódcast llamado NTC. Tras sus palabras ha sido objeto de ataques a su físico y, también, ha llevado a que los videos del programa sean borrados de sus redes sociales.

Hecho con IA

“Una disculpa a toda la gente bonita de Santa Bárbara, lo que dije anteriormente sí lo dije, pero lo dije sin mala intención porque en Santa Bárbara están las mujeres más bonitas de Honduras, y me sentí celosa por eso, porque a mi me dicen el clon de Betty La Fea. Disculpenme todos”, dice supuestamente la creadora de contenidos en el video viral.

Sin embargo, un análisis de LA PRENSA Verifica indica que se trata de un contenido hecho con inteligencia artificial, pues su cara se observa robotizada (sin gestos naturales) y su vista fija sin parpadeo, así como la voz poco humana, son características de la IA.

Estos elementos detectados por LA PRENSA Verifica son contrarios a los que se observan en la hondureña, como lo demuestra la siguiente publicación:

Por lo tanto, el video de las disculpas es falso. En realidad se trata de un contenido generado con IA.

Nuestras clasificaciones
VERDADERO

Cuando las pruebas son fehacientes y confirman la información.

FALSO

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

ENGAÑOSO

Contiene datos mezclados entre verdadero, falso, o sacado de contexto.

VERDAD A MEDIAS

La información es correcta pero omite elementos clave del contexto.

INEXACTO

La información que se aproxima a la exactitud.

SIN EVIDENCIA

No hay datos públicos ni alternativos para probar la información.

Paola Ávila
Paola Ávila
redaccion@laprensa.hn

Periodista de verificación de datos y enfocada en temas de alfabetización mediática. Licenciada en Periodismo por el Centro Universitario Tecnológico (Ceutec).

Te gustó este artículo, compártelo
Ultimas Noticias