Cementos del Norte S.A. (Cenosa), líder indiscutible en la industria de la construcción en Honduras, realizó la inauguración de su Molino número 4, un acontecimiento que reafirma su posición como la planta de producción de cemento más moderna del país y marca el inicio de una nueva era de expansión, innovación y sostenibilidad.
La mañana del pasado 02 de julio, la planta cementera, ubicada en la aldea Río Bijao, Choloma, abrió sus puertas a un selecto grupo de invitados especiales, entre los que destacan autoridades del gobierno central, gobiernos locales, miembros de la junta directiva de Cenosa, empresarios destacados de la industria de la construcción, así como socios e inversionistas, quienes se reunieron para ser testigos de un acto histórico con el que la empresa de cemento consolida su liderazgo en la región.

Abastecimiento y aumento de capacidad
Con una inversión estratégica y años de planificación, este moderno molino vertical, equipado con tecnología de vanguardia, posee una impresionante capacidad de producción de 140 toneladas de cemento por hora. Su puesta en marcha eleva la capacidad total de producción de Cenosa a 7,000 toneladas métricas de cemento por día, respaldada por dos líneas operativas y un capital humano altamente capacitado, que incluye a más de mil profesionales, técnicos y operadores.
"Hoy, nos llena de legítimo orgullo declarar que Cenosa es la planta de producción de cemento más moderna de Honduras", expresó Erick Rosenthal, presidente de la Junta Directiva de la empresa durante la ceremonia de inauguración.

"La visión de nuestros fundadores: Jaime Rosenthal (Q.E.P.D.) y Gilberto Goldstein (Q.E.P.D.), hace más de sesenta años y la continua creencia en nuestros valores han impulsado una cultura de innovación industrial, tecnológica y productiva que hoy nos llena de enorme satisfacción y especial orgullo", declaró.
Respuesta a las exigencias del mercado
Edwin Argueta, gerente general de Cenosa, destacó que la instalación del cuarto molino de cemento responde al crecimiento de la demanda nacional impulsada por proyectos de infraestructura como pavimentos y represas.
"En cada bolsa de Cemento Bijao hay un trabajo constante de más de mil personas que se esfuerzan día a día y que garantizan que ese producto sea de calidad mundial", detalló Argueta.

Cabe señalar que, este molino es el más grande en Honduras y uno de los mayores en Centroamérica, con una inversión superior a los mil millones de lempiras.
“Con esta nueva inversión, en Cenosa vamos a poder producir y vender 2.4 millones de toneladas al año, con lo cual sobradamente se abastecerá la demanda nacional y además vamos a exportar nuestros productos a los mercados internacionales”, afirmó Argueta.
Compromiso con la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social
La empresa cementera ha reiterado su firme compromiso con la responsabilidad social y el respeto por el medio ambiente. Actualmente es miembro activo del Comité de Sostenibilidad de la Federación Interamericana del Cemento (FICEM) y ha liderado iniciativas clave para la reducción de CO2 en la industria cementera.

Entre sus logros más destacados en sostenibilidad, Cenosa ha implementado con éxito la valorización energética de residuos mediante co-procesamiento, lo que permite una significativa reducción de las emisiones de CO2 y prolonga la vida útil de los rellenos sanitarios municipales.

Liderazgo fortalecido y calidad certificada
Con 67 años de historia, Cenosa ha consolidado su liderazgo nacional y regional en la industria de la construcción. La empresa no solo se distingue por su capacidad de producción, sino también por la calidad de sus productos, que están regidos por las estrictas normas ISO 45000, ISO 9000 e ISO 17025, además de contar con la acreditación oficial de su laboratorio.
La flota de cisternas de Cenosa, la más grande del país, tiene la capacidad de suministrar más de 1,000 toneladas diarias.

Daniel Goldstein, miembro de consejo directivo de Cenosa, destacó que la puesta en marcha del cuarto molino, marca un momento histórico para el país. “Con el molino número 4, la empresa alcanzará una capacidad de 2.4 millones de toneladas métricas anuales, lo que equivale a producir dos sacos de cemento por segundo”.
El ejecutivo resaltó que, Cenosa ha demostrado su compromiso con el país y proyecta seguir haciéndolo durante las próximas cinco décadas gracias a esta nueva inversión.

La inauguración del Molino número 4, no solo afianza el liderazgo de Cenosa, sino, también subraya su compromiso con el desarrollo económico y social de Honduras, creando oportunidades y construyendo un futuro de progreso.