Unos de 1,400 accidentes viales han ocurrido este año en San Pedro Sula

La DNVT ha otorgado este año más 27,000 licencias de conducir. Las autoridades han identificado estructuras dedicadas a la emisión de permisos de conducir falsos.

San Pedro Sula, Honduras

La imprudencia de los conductores sigue provocando tragedias en las calles de San Pedro Sula. En lo que va del año, se han reportado más de 1,400 accidentes, dejando un saldo de 38 víctimas mortales.

Los accidentes de tránsito continúan siendo la segunda causa de muertes violentas en el país. A nivel nacional, ya se reportan más de 400 fallecidos por esta razón.

Hackearon a alguien cercano: ¿debo preocuparme?

Carlos González, jefe de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), manifestó que hasta la fecha han perdido la vida 38 personas en accidentes de tránsito. Aunque el año pasado, en el mismo período, la cifra ascendía a 58 fallecidos, aseguró que están trabajando para reducir aún más estos incidentes.

Hasta la fecha han perdido la vida 38 personas en accidentes de tránsito ocurridos en San Pedro Sula.

“Es lamentable que, por descuido o por no respetar las señales de tránsito, los conductores se vean involucrados en accidentes. Hasta la fecha, este año se han registrado alrededor de 1,400 accidentes viales, dejando al menos 98 lesionados en la ciudad. El año pasado se reportaron 144”, explicó el funcionario.

González indicó que han incrementado los operativos, incluyendo pruebas de alcoholemia. Solo los fines de semana, sancionan hasta a 60 conductores por consumo de bebidas alcohólicas.

“También hemos sancionado a varios conductores que participan en carreras ilegales, conocidas como ‘piques’. Procedemos al decomiso de los vehículos y ya hemos identificado varios sectores donde se cometen estas infracciones”, añadió el subcomisionado.

Licencias de conducir y documentos falsos

En San Pedro Sula, este año se han otorgado aproximadamente 27,000 licencias de conducir. Las autoridades de la DNVT han identificado estructuras dedicadas a la emisión de permisos de conducir falsos y están tomando medidas contra quienes portan documentos fraudulentos.

“Estamos realizando un seguimiento con equipos de inteligencia, ya que incluso en redes sociales se ofrecen estos documentos. Es importante que la población sepa que el único ente autorizado para emitir licencias de conducir es la DNVT”, enfatizó el oficial.

Fortalecerán operativos en Semana Santa

Las autoridades policiales han anunciado que ya tienen listo un plan de trabajo para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante la Semana Santa, con operativos permanentes en puntos estratégicos.

“Realizaremos controles para verificar que los buses de transporte público hayan pasado las revisiones físico-mecánicas, con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros”, detalló un funcionario.

Alma Torres, una conductora sampedrana, expresó su preocupación por la falta de sanciones más severas para los conductores imprudentes.

Conozca las marcas líderes en la mente de los hondureños

“Se deben aumentar las sanciones. Muchas veces, los conductores del transporte público se creen dueños de las calles y ponen en peligro a los demás”, manifestó.

Al igual que Torres, muchos ciudadanos piden mayor seguridad vial, especialmente en las horas pico. Las autoridades también anunciaron sanciones para los conductores de vehículos tipo pick-up que transporten exceso de pasajeros. Según la normativa, estos vehículos no pueden llevar más de seis personas en pailas largas ni más de cuatro en pailas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Ana Reyes Mendoza
Ana Reyes Mendoza
Periodista

Licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en la cobertura de temas policiales, judiciales, educativos y migratorios.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias